Docentes Autoconvocados realizarán un banderazo
Los Docentes Autoconvocados de la Plaza realizarán esta tarde un banderazo por el centro de la ciudad para reclamar al Gobierno de la Provincia que los convoquen a discutir en la mesa de paritarias de los educadores.
Por Aries, una de las delegadas, Verónica Morales, aseguró que la medida se toma ante la negativa de las autoridades provinciales de llamarlos para debatir, mientras convocan a los dirigentes de los sindicatos docentes.
“Los gremios a nosotros no nos representan. El que conoce el terreno y necesidad del docente y las escuelas, son los que estamos día a día en las aulas. Estas personas que son sindicalistas no salen de su escritorio”, sostuvo Morales.
También criticó que la dirigencia sindical de la docencia vaya solamente a pedir un incremento salarial y nada más.
En este sentido, remarcó que desde los Autoconvocados están pidiendo el saneamiento de la grilla docente, que tiene muchos códigos en negro que nunca fueron blanqueados.
Criticó que las escuelas se encuentren en un estado obsoleto, se les otorgue muy pocos fondos para realizar reparaciones y también para comprar los alimentos que se les otorgan a los alumnos.
“Algunas escuelas que tienen jornada completa que no tiene el presupuesto para este año y los niños se tuvieron que volver a la casa a tomar y comer porque la escuela no tenía para brindárselo. Y no es la escuela, es el Estado que no está reparando estas necesidades básicas”, finalizó Morales.
Te puede interesar
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.