Afirman que la Universidad Católica no respetó el derecho a información de sus alumnos
La abogada Asociación Civil de Usuarios y Consumidores Unidos, Ivana Crescini, aseguró que la Universidad Católica de Salta ha violado el derecho de los alumnos para acceder a la información al no mantenerlos al tanto sobre el aumento en las cuotas que superó el 30%.
Por Aries, Crescini explicó que esta situación los llevó a presentar un amparo colectivo en la Justicia, representando a los alumnos de la institución tanto de la modalidad presencial como de distancia.
La abogada señaló que la universidad debería haber anuncia un año antes sobre el incremento para que los alumnos puedan adecuar sus finanzas y forma de vida.
Al mismo lamentó que las autoridades no hayan mantenido contacto con los estudiantes pese a que tienen vías de comunicación sobradas para hacerlo.
Crescini sostuvo que ahora esperan la decisión del juez Ángel Longarte a cargo del juzgado en el que recayó el amparo.
Te puede interesar
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.
Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma
La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.