Cargnello pide a los salteños decir “sí a las mujeres, sí a la vida”
En adhesión a la convocatoria de la Conferencia Episcopal Argentina a celebrar una misa el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la basílica Nuestra Señora de Luján, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello animó a los fieles salteños a participar de las iniciativas que se llevarán a cabo en la arquidiócesis con el lema “Sí a las mujeres, sí a la vida”.
La misa convocada por la Conferencia Episcopal Argentina será el 8 de marzo a las 11 en la basílica de Luján y tiene por objetivo “pedir por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”.
En consonancia con este llamado, monseñor Cargnello invitó “a todos los cristianos y hombres y mujeres de buena voluntad a manifestar el profundo aprecio por la vida y por la mujer, santuario y educadora de la persona humana”.
“También pediremos para que el Señor ilumine a los gobernantes y legisladores de modo que adviertan la gravedad de lo que está en juego en este debate: el don de la vida humana”, expresó, y recordó que “toda vida vale”.
“Si vivimos, es un don que no nos ha sido negado, ¿Por qué negarlo al bebé que quiere seguir viviendo en el seno de su madre y nacer a la luz del sol como nacimos nosotros? ¿Por qué no pensar en ayudar a la mujer que está en dificultades para llevar adelante su embarazo creando condiciones que humanicen esta etapa de su ser? ¿Por qué la Argentina, tierra bendita del pan, ha de ser mezquina con el niño que quiere nacer? ¿Por qué el propósito de luchar contra el hambre se detiene ante el niño que tiene hambre de seguir viviendo en el vientre materno?”, planteó.
En ese marco, animó a los fieles de Salta a unirse a los grupos de hermanos que peregrinarán a la catedral basílica del Señor y la Virgen del Milagro con el lema “Desde Luján se hace eco el mensaje de la vida”.
La concentración será a las 19 en la intersección de las calles San Martín y Alberdi. Desde allí partirá la peregrinación con el rezo del rosario por la vida.
Al llegar a la catedral, a las 20.30 será la celebración eucarística, presidida por el presbítero Javier Romero, vicario episcopal del santuario y asesor del Movimiento Familiar Cristiano.
El domingo 15 de marzo a las 20.30, se celebrará la Eucaristía en la catedral por la misma intención y el 25 de marzo, solemnidad de la Encarnación del Señor y Jornada del Niño por Nacer, en todos los templos de la arquidiócesis de Salta se ofrecerá la Eucaristía al Señor de la Vida, que se hizo hombre en el seno de María, para “ser un pueblo que custodia la vida humana desde el vientre de su madre hasta la tumba, vientre de la hermana madre tierra”.
Te puede interesar
Adiós a Udo Kier, el eterno villano del cine alternativo
Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.
Murió Isaac Eisen, actor que dejó su huella fuera de las marquesinas
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.
Modernización lanza “EsencIA”, una capacitación gratuita para mayores de 50
El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.
Salta celebró "El orgullo nos une" con cultura, feria y lucha por derechos LGBTIQ
Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.
Este viernes realizarán la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”
Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.
La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década
Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.