Emergencia Sociosanitaria: Piden no perder el mapa operativo con chiquitajes políticos
El abogado y consultor internacional de Políticas Públicas y Sociales, Carlos Antonio Romano, presentó un informa ante el Procurador General de la Provincia en carácter de “Amicus” para colaborar investigando con principios académicos, alejado de lo político y lo más objetivo que se pueda.
Por Aries, Romano consideró que con el aporte de su escrito sobre derecho aplicable para casos de niñez y adolescencia no busca un sentido político, ni decir quién tiene o no la razón “o gestionar supuestos acuerdos políticos en podes del poder”.
En este sentido explicó que se tratar de una alternativa en la que pide el “cumplimiento irrestricto” de la ley provincial 7970 que crea el Consejo de la Niñez y Adolescencia que nunca se conformó, el cumplimiento o de la Constitución Provincial, Pacto de San José de Costa Rica, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“Si no nos acostumbramos a eso, también perdemos de vista el mapa operativo, cuales son los protocolos de actuación. Siempre algún chiquitaje donde hasta se desmerece lo político me ocupo en el inform de detallar”, sostuvo Romano.
En su carácter de exjuez, función que ejerció durante más de 25 años, agregó que ni él, ni el Procurador, ni el fiscal que lleva adelante la investigación por la muerte de niños en el norte, están para analizar la conveniencia de la medida policía, pero si se encuentran derechos humanos vulnerados el pueblo no quiere esto y hay que investigarlo para tener una radiografía y poder dar soluciones concretas.
Para Romano se deben valorar más los profesionales que Salta tiene y que conocen la zona donde vive “una cultura que no es agrícola” y se la quiere llegar “a ser en cierta medida agrícola”.
Al respecto, recordó que a nivel internacional hablamos de agroecología y se tienen declaraciones de que estos pueblos originarios tienen mejor contacto con la naturaleza y saben más que nosotros.
Por esta razón, consideró cumplir con Convención Internacional de Derechos Humanos en la que se admite la interculturalidad y hacerlo sin una mirada como desde una superioridad como se interpretó siempre.
Te puede interesar
Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal
La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.