Sociedad27/02/2020

Emergencia Sociosanitaria: Piden no perder el mapa operativo con chiquitajes políticos

El abogado y consultor internacional de Políticas Públicas y Sociales, Carlos Antonio Romano, presentó un informa ante el Procurador General de la Provincia en carácter de “Amicus” para colaborar investigando con principios académicos, alejado de lo político y lo más objetivo que se pueda.

Por Aries, Romano consideró que con el aporte de su escrito sobre derecho aplicable para casos de niñez y adolescencia no busca un sentido político, ni decir quién tiene o no la razón “o gestionar supuestos acuerdos políticos en podes del poder”.

En este sentido explicó que se tratar de una alternativa en la que pide el “cumplimiento irrestricto” de la ley provincial 7970 que crea el Consejo de la Niñez y Adolescencia que nunca se conformó, el cumplimiento o de la Constitución Provincial, Pacto de San José de Costa Rica, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

“Si no nos acostumbramos a eso, también perdemos de vista el mapa operativo, cuales son los protocolos de actuación. Siempre algún chiquitaje donde hasta se desmerece lo político me ocupo en el inform de detallar”, sostuvo Romano.

En su carácter de exjuez, función que ejerció durante más de 25 años, agregó que ni él, ni el Procurador, ni el fiscal que lleva adelante la investigación por la muerte de niños en el norte, están para analizar la conveniencia de la medida policía, pero si se encuentran derechos humanos vulnerados el pueblo no quiere esto y hay que investigarlo para tener una radiografía y poder dar soluciones concretas.

Para Romano se deben valorar más los profesionales que Salta tiene y que conocen la zona donde vive “una cultura que no es agrícola” y se la quiere llegar “a ser en cierta medida agrícola”.

Al respecto, recordó que a nivel internacional hablamos de agroecología y se tienen declaraciones de que estos pueblos originarios tienen mejor contacto con la naturaleza y saben más que nosotros.

Por esta razón, consideró cumplir con Convención Internacional de Derechos Humanos en la que se admite la interculturalidad y hacerlo sin una mirada como desde una superioridad como se interpretó siempre.



Te puede interesar

Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado

A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.

La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei

El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.

A 50 años del asesinato de Larrabure: 372 días de cautiverio y una muerte negada

El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.

En el descubrimiento de la "década", hallan cartas inéditas de San Martín

El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.

IA como inspiración: Inscriben a una bebé con el nombre de Chat Yipiti

El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.

Cursos de chino y seguridad en minería: Los más elegidos en el Polo Tecnológico de San Lorenzo

Las capacitaciones se brindan durante todo el año en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, ubicado en Finca Las Costas; y los interesados en estudiar algunos de estos cursos tienen tiempo hasta fines de agosto para inscribirse.