Política24/02/2020

Afirman que un médico en el interior cobra menos que un residente en la Capital

La diputada provincial e integrante del ‘Bloque Justicialista Sáenz Conducción’, Emma Lanocci, habló por Aries sobre la problemática de recursos humanos en el ámbito de la Salud Pública. 

Lanocci es presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta y médica de profesión. Como tal, contó que el panorama ya no es igual a cuando se recibió ya que en ese entonces, a un médico radicado en el interior se le pagaba más que a uno que se desempeña en la Capital.

“Un residente más o menos cobra 60 mil pesos y un médico en el interior con 20 años de servicio cobra 48 mil pesos ¿Quién quiere ir así al interior? Nadie”, planteó la legisladora y añadió que la problemática de recursos humanos ya ha sido planteada a la ministra de Salud por parte de la Comisión de Salud donde hay diputados del interior.

Indicó que cuando vuelva a reunirse la Comisión de Salud van a pedir nuevamente por nota que esta problemática se resuelva y que “sería ideal que los gremios” acompañen esa gestión.

Te puede interesar

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.