Salud18/02/2020

Asperger: Proponen que sea diagnosticado en el sector público y no solamente en el privado

La diputada provincial Mónica Juárez presentó un proyecto de Ley para que la provincia adhiera a la Ley Nacional y crear también dentro del ámbito del Ministerio de Salud de Salta el "Programa de Diagnóstico para la detección de Síndrome de Asperger y autismo" y un registro de pacientes.

Por Aries, Juárez explicó que la iniciativa buscar visibilizar el síndrome y concientizar de que un diagnóstico temprano le cambia la calidad de vida a la gente, es decir al paciente y su entorno.

“Actualmente la única ofrma de diagnosticar es el sector privado y no el público”, señaló la legisladora.

Afirmó que padres de niños con Asperger se acercaron a contarles su realidad, detallando todas las peripecias que pasaron para llegar al diagnóstico de sus hijos.

Con este proyecto de ley buscan que otras personas pasen por lo mismo y visibilizar que se trata de un síndrome con respeto y conocimiento.

“Ojalá podamos tratar esta ley este año, y no haya diferencias entre sector público y privado, y podamos diagnosticar a nuestros chicos, y saber que se puede hacer un cambio sustancial”, manifestó Juárez.


Hoy a las 20 horas, la Asociación de Asperger Salta iluminará el frente del Cabildo Histórico de Salta con luces de colores para visibilizar el Síndrome de Asperger. 

Hoy se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor a la fecha de nacimiento del psiquiatra Hans Asperger, que fue quien descubrió este cuadro neurológico que es incluido dentro del espectro autista.

Síntomas

Las personas con síndrome de Asperger se encuentran demasiado obsesionadas con un tema, elemento u objeto, ignorando todo lo demás que ocurre a su alrededor. Al contrario de lo que ocurre con las personas que tienen un trastorno autista, quienes tienen Síndrome de Asperger son capaces de acercarse a otras personas.

Un niño o adolescente con síndrome de Asperger requiere terapia psicológica que le ayude a manejar sus emociones, comportamientos y obsesiones para integrarse adecuadamente a la sociedad. La consulta profesional puede efectuarse en hospitales y centros de salud que dispongan de servicio de Psicología.

Las personas con este síndrome tienen, por lo general, muy buena memoria para recordar hechos, figuras, fechas, datos. Muchas sobresalen en matemáticas y ciencia. El niño que presenta leves síntomas, a menudo resulta no diagnosticado y puede ser tomado simplemente como raro o excéntrico.

Lo que puede aparecer como mal comportamiento, a menudo es el resultado de la inhabilidad para comunicar sus frustraciones y ansiedades. Estas personas necesitan ser tratadas con amor, amabilidad, paciencia y comprensión.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.