Salta16/02/2020

Los tres candidatos para integrar la Corte de Justicia

El Gobernador prepara los pliegos de Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez y María Alejandra Gauffín. Esta semana se publicarán en el Boletín Oficial y abrirá el procedimiento de participación en la que se podrá adherir o cuestionar.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, enviará al Senado los pliegos del exjuez federal y exasesor del Poder Ejecutivo de Salta, Horacio Aguilar, para ocupar una de las tres vacantes que se abrieron en la Corte de Justicia tras la sanción de la ampliación de la Corte de Justicia.



Para “garantizar la paridad de género” y “ampliar la participación de las mujeres en la justicia”, el Ejecutivo también enviará el pliego de María Alejandra Gauffín, actual secretaria de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

Y para ocupar la última vacante, será propuesta Adriana Rodríguez, quien fuera secretaria relatora de la Corte, y posteriormente se desempeñara como jueza de Cámara Civil y Comercial.


El Gobernador entendió que estos tres pliegos representan experiencia y, con la selección para integrar la Corte de Justicia, respeta la “carrera judicial”. Justamente los preceptos que se esgrimieron desde el oficialismo durante el debate de ampliación del máximo tribunal.

Según adelantaron fuentes oficiales, los pliegos serían publicados esta semana en el  Boletín Oficial y se abrirá el proceso de participación ciudadana por el cual se podrá adherir o impugnar las propuestas para la nueva Corte de Justicia de Salta. 

 

Te puede interesar

Más de 200 años de historia brillan en las imágenes del Milagro

Más de 1.500 piedras preciosas y coronas centenarias son restauradas cada año para la celebración del 15 de septiembre en Salta.

“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro

La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.

22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro

Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro

La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.

Más de 300 peregrinos fueron atendidos el domingo en la Glorieta

Entre casos de calor, agotamiento y patologías preexistentes, el SAMEC y equipos voluntarios trabajaron intensamente para cuidar a los peregrinos.

Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro

Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.