Sáenz resaltó el federalismo del Gobierno nacional y criticó a los que escondían la realidad de Salta
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que hoy el Gobierno nacional tenga una mirada federal, y aseguró que esto se refleja en las acciones que están emprendiendo desde el primero día los funcionarios de Nación ante la Emergencia Sociosanitaria que se vive en el norte de Salta.
Por Aries, Sáenz recordó que siempre notó las asimetrías e injusticias que había en un norte profundo y olvidado, que dolían y lastimaban a comparación de otras provincias.
Consideró que parecía que a muchos les daba vergüenza que se visualice y se muestre esa realidad, pero aseguró que a él más vergüenza le genera que en una provincia rica en todo sentido “se nos mueran chiquitos de hambre”.
El mandatario salteño resaltó que pusieron sobre la mesa la difícil realidad que se vive en el norte porque para poder enfrentarla hay que conocerla, aceptarla, y en este sentido agregó que hoy “tenemos que decir que Salta La Linda está triste”.
Manifestó que la provincia que tiene todas las potencialidades nunca tuvo las mismas igualdades, y sin embargo hoy empieza a verse un sueño que empieza a despertar y nos hace creer, pensar y sentir que hay un mirada federal hacia el norte.
Para Sáenz esto se demuestra con hechos y no palabras, y los hechos son que desde el día que asumió la gobernación “nos acompañan los funcionarios del Gobierno nacional que hoy en día están en el territorio y no están detrás de un escritorio diciéndonos qué nos pasa y qué van a hacer, sino que recorren lugares donde sus hermanos queridos sufren hace años.
De esta manera, durante el lanzamiento de la Tarjeta Alimentar, el gobernador hizo referencia a la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y otros miembros del gabinete recorrieron los lugares comprendidos en la Emergencia Sociosanitaria.
“Hay que agradecer estas acciones, porque no importa de dónde venimos cuando se trata de hambre, miseria e injusticia. Hoy empezamos a hacer justicia, desde donde Güemes peleó, aquí empezamos a trabajar”, sostuvo Sáenz.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura