Política06/02/2020

Sáenz resaltó el federalismo del Gobierno nacional y criticó a los que escondían la realidad de Salta

El gobernador Gustavo Sáenz destacó que hoy el Gobierno nacional tenga una mirada federal, y aseguró que esto se refleja en las acciones que están emprendiendo desde el primero día los funcionarios de Nación ante la Emergencia Sociosanitaria que se vive en el norte de Salta.

Por Aries, Sáenz recordó que siempre notó las asimetrías e injusticias que había en un norte profundo y olvidado, que dolían y lastimaban a comparación de otras provincias.

Consideró que parecía que a muchos les daba vergüenza que se visualice y se muestre esa realidad, pero aseguró que a él más vergüenza le genera que en una provincia rica en todo sentido “se nos mueran chiquitos de hambre”.

El mandatario salteño resaltó que pusieron sobre la mesa la difícil realidad que se vive en el norte porque para poder enfrentarla hay que conocerla, aceptarla, y en este sentido agregó que hoy “tenemos que decir que Salta La Linda está triste”.

Manifestó que la provincia que tiene todas las potencialidades nunca tuvo las mismas igualdades, y sin embargo hoy empieza a verse un sueño que empieza a despertar y nos hace creer, pensar y sentir que hay un mirada federal hacia el norte.

Para Sáenz esto se demuestra con hechos y no palabras, y los hechos son que desde el día que asumió la gobernación “nos acompañan los funcionarios del Gobierno nacional que hoy en día están en el territorio y no están detrás de un escritorio diciéndonos qué nos pasa y qué van a hacer, sino que recorren lugares donde sus hermanos queridos sufren hace años.

De esta manera, durante el lanzamiento de la Tarjeta Alimentar, el gobernador hizo referencia a la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y otros miembros del gabinete recorrieron los lugares comprendidos en la Emergencia Sociosanitaria. 

“Hay que agradecer estas acciones, porque no importa de dónde venimos cuando se trata de hambre, miseria e injusticia. Hoy empezamos a hacer justicia, desde donde Güemes peleó, aquí empezamos a trabajar”, sostuvo Sáenz. 



Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.