Sáenz resaltó el federalismo del Gobierno nacional y criticó a los que escondían la realidad de Salta
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que hoy el Gobierno nacional tenga una mirada federal, y aseguró que esto se refleja en las acciones que están emprendiendo desde el primero día los funcionarios de Nación ante la Emergencia Sociosanitaria que se vive en el norte de Salta.
Por Aries, Sáenz recordó que siempre notó las asimetrías e injusticias que había en un norte profundo y olvidado, que dolían y lastimaban a comparación de otras provincias.
Consideró que parecía que a muchos les daba vergüenza que se visualice y se muestre esa realidad, pero aseguró que a él más vergüenza le genera que en una provincia rica en todo sentido “se nos mueran chiquitos de hambre”.
El mandatario salteño resaltó que pusieron sobre la mesa la difícil realidad que se vive en el norte porque para poder enfrentarla hay que conocerla, aceptarla, y en este sentido agregó que hoy “tenemos que decir que Salta La Linda está triste”.
Manifestó que la provincia que tiene todas las potencialidades nunca tuvo las mismas igualdades, y sin embargo hoy empieza a verse un sueño que empieza a despertar y nos hace creer, pensar y sentir que hay un mirada federal hacia el norte.
Para Sáenz esto se demuestra con hechos y no palabras, y los hechos son que desde el día que asumió la gobernación “nos acompañan los funcionarios del Gobierno nacional que hoy en día están en el territorio y no están detrás de un escritorio diciéndonos qué nos pasa y qué van a hacer, sino que recorren lugares donde sus hermanos queridos sufren hace años.
De esta manera, durante el lanzamiento de la Tarjeta Alimentar, el gobernador hizo referencia a la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y otros miembros del gabinete recorrieron los lugares comprendidos en la Emergencia Sociosanitaria.
“Hay que agradecer estas acciones, porque no importa de dónde venimos cuando se trata de hambre, miseria e injusticia. Hoy empezamos a hacer justicia, desde donde Güemes peleó, aquí empezamos a trabajar”, sostuvo Sáenz.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.