Prohíben una yerba en la que encontraron salmonella
La empresa que elabora este producto informó que ya se comunicó con sus clientes para retirar del mercado los paquetes contaminados.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una yerba mate por haber detectado en el producto, entre otras cosas, bacterias que causan envenenamiento.
A través de la disposición 481/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la venta del producto "Hierbas Serranas con Yerba Mate, marca Hierbital, Mezcla de Poleo, Yerba mate, peperina, menta y cedrón" por no cumplir "la normativa alimentaria vigente".
Se trata de la “infusión rotulada Hierbas Serranas con yerba mate marca Hierbital, mezcla de poleo, yerba mate, peperina, menta y cedrón, con contenido de 500 g, Lote F2BCL72000 hasta F2BCL87000, vto: septiembre 2021, RNPA Nº 04-045124, RNE N°04-001868, elaborada y fraccionada por: Avaro Hnos. SRL Av. Presidente Perón N° 2936 Villa María”, indica el Boletín Oficial de la República Argentina este viernes.
La ANMAT explicó que "se realizó el análisis microbiológico y fisicoquímico e informó que se detectó la presencia de Salmonella Spp y valores de recuento de Escherichia Coli y esporas de Bacillus Cereus (bacteria que causa envenenamiento por consumo)".
En consecuencia, ese producto fue declarado ilegal y ya fue retirado del mercado, según se informa en el texto oficial.
Por esos motivos, la ANMAT dispuso: "Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como Hierbas Serranas con Yerba Mate, marca Hierbital, Mezcla de Poleo, Yerba mate, peperina, menta y cedrón, Cont. neto 500 g, elaborada y fraccionada por Avaro Hnos. SRL Av. Presidente Perón N° 2936 Villa María, Córdoba".
La empresa que elabora este producto informó que ya se comunicó con sus clientes para retirar del mercado los paquetes contaminados.
Te puede interesar
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.
Alerta sanitaria por brote de fiebre tifoidea: diez casos confirmados en el AMBA
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
"Patios que curan el alma": la fundación del Materno Infantil recibió una donación
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
ACV: Aunque es baja la mortalidad, el 70% queda con secuelas permanentes
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.