Beneficiarios de Créditos UVA marcharán hacia la Legislatura de Salta
Beneficiarios de Créditos UVA marcharán este jueves a las 18:30 hacia la Legislatura salteña para pedir a las autoridades una solución a lo que consideran un sistema “perverso y usurario” que los endeuda cada vez más y opaca el sueño de la vivienda propia.
Por Aries, la vocera en la provincia, Mara García, explicó que la manifestación forma parte de una movilización que se dará al mismo tiempo en diferentes puntos del país, y que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los convocará ante la sede del Banco Central de la República Argentina.
García detalló que están solicitando una atención urgente e integral por parte del Gobierno y del Banco Nación para la problemática que los afecta, en referencia a los créditos hipotecarios indexados por inflación, y que también se conforme una mesa de diálogo.
Aseguró que se trata de un sistema perverso y usurero, porque mientras la inflación no para de aumentar y crecer, las cuotas de sus créditos aumentan día a día, perjudicando su calidad de vida.
“Necesitamos y reclamamos una solución urgente y al alcance de todo el universo de hipotecados UVA, no solamente a un grupo”, expresó la vocera de los beneficiarios salteños, porque quieren sus viviendas y no están especulando para después venderla como los acusaron desde un sector de Cambiemos.
García estimó que en Salta son entre mil y mil 200 los beneficiario de los créditos.
Te puede interesar
El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.