Beneficiarios de Créditos UVA marcharán hacia la Legislatura de Salta
Beneficiarios de Créditos UVA marcharán este jueves a las 18:30 hacia la Legislatura salteña para pedir a las autoridades una solución a lo que consideran un sistema “perverso y usurario” que los endeuda cada vez más y opaca el sueño de la vivienda propia.
Por Aries, la vocera en la provincia, Mara García, explicó que la manifestación forma parte de una movilización que se dará al mismo tiempo en diferentes puntos del país, y que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los convocará ante la sede del Banco Central de la República Argentina.
García detalló que están solicitando una atención urgente e integral por parte del Gobierno y del Banco Nación para la problemática que los afecta, en referencia a los créditos hipotecarios indexados por inflación, y que también se conforme una mesa de diálogo.
Aseguró que se trata de un sistema perverso y usurero, porque mientras la inflación no para de aumentar y crecer, las cuotas de sus créditos aumentan día a día, perjudicando su calidad de vida.
“Necesitamos y reclamamos una solución urgente y al alcance de todo el universo de hipotecados UVA, no solamente a un grupo”, expresó la vocera de los beneficiarios salteños, porque quieren sus viviendas y no están especulando para después venderla como los acusaron desde un sector de Cambiemos.
García estimó que en Salta son entre mil y mil 200 los beneficiario de los créditos.
Te puede interesar
El dólar logró anotar la primera baja mensual de la era Milei
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
La inflación en alimentos se aceleró hasta 3% en agosto
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
El Gobierno analiza recortar subsidios a la electricidad en invierno y al gas en verano
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó que el Gobierno estudia modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, como parte de un plan destinado a ajustar aún más las subvenciones.
En lo que resta de 2025, el Tesoro debe renovar al menos el 74% de sus vencimientos para no emitir pesos
El Tesoro cuenta con $12 billones en el BCRA, mientras que la deuda remanente hasta diciembre es de $45,6 billones. En el mercado avizoran que las tasas seguirán altas por un tiempo más.
Seis de cada diez empresas textiles recortaron su estructura por caída en las ventas
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
El país superará el récord de producción de petróleo que obtuvo hace casi tres décadas
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.