Beneficiarios de Créditos UVA marcharán hacia la Legislatura de Salta
Beneficiarios de Créditos UVA marcharán este jueves a las 18:30 hacia la Legislatura salteña para pedir a las autoridades una solución a lo que consideran un sistema “perverso y usurario” que los endeuda cada vez más y opaca el sueño de la vivienda propia.
Por Aries, la vocera en la provincia, Mara García, explicó que la manifestación forma parte de una movilización que se dará al mismo tiempo en diferentes puntos del país, y que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los convocará ante la sede del Banco Central de la República Argentina.
García detalló que están solicitando una atención urgente e integral por parte del Gobierno y del Banco Nación para la problemática que los afecta, en referencia a los créditos hipotecarios indexados por inflación, y que también se conforme una mesa de diálogo.
Aseguró que se trata de un sistema perverso y usurero, porque mientras la inflación no para de aumentar y crecer, las cuotas de sus créditos aumentan día a día, perjudicando su calidad de vida.
“Necesitamos y reclamamos una solución urgente y al alcance de todo el universo de hipotecados UVA, no solamente a un grupo”, expresó la vocera de los beneficiarios salteños, porque quieren sus viviendas y no están especulando para después venderla como los acusaron desde un sector de Cambiemos.
García estimó que en Salta son entre mil y mil 200 los beneficiario de los créditos.
Te puede interesar
Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"
El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".
La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.
Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete
Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.