Nanni critica el ajuste de Alberto Fernández para pagar la deuda
El diputado nacional del interbloque Cambiemos, Miguel Nanni, criticó que para pagar la deuda externa el presidente Alberto Fernández haya realizado un ajuste fiscal que no ha sido bueno.
Por Aries, Nanni habló sobre el proyecto de ley para la reestructuración de la deuda externa que el Gobierno nacional envió al Congreso para tratarlo en sesión extraordinaria que se concretaría la próxima semana.
El legislador nacional remarcó que desde el radicalismo siempre fueron institucionalistas, por lo que nadie los puede acusar de golpistas.
Si bien resaltó que hay una ley de endeudamiento vigente, reconoce que una cosa se plantea es este nuevo giro por parte de un gobierno que tiene otra vocación económica.
En este contexto, reconoció que es necesario analizar el pasado y hacerse cargo los dirigentes de las políticas y sus respectivos errores porque de lo contrario es imposible mirar más allá dos minutos hacia adelante.
Sin embargo, consideró que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo nacional es un marco legal, es decir que habla sobre cómo se pagará la deuda externa, pero el asunto que inquieta es “con qué se pagará”.
En este sentido, sostuvo que el gobierno del presidente Alberto Fernández hizo un severo ajuste fiscal que no ha sido bueno y no observa que el mismo se esté reflejando en un desajuste como en el impuesto a la limitación a la aplicación de Ganancias o no cargar con IVA a productos de la canasta básica.
Pidió que los representantes que conformaron Cambiemos no carguen más culpas de las que ya tienen y por ese sentimiento terminen autorizando a que el Gobierno nacional haga cualquier cosa.
Te puede interesar
De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
Sesiona el Senado para tratar el veto a la Ley de ATN
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
Causa Estrada: investigado por peculado, sigue como candidato
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.