Política22/01/2020

Ante gremios, Bettina Romero afirmó que en la gestión de Sáenz había muchos AP que no trabajaban

La intendenta Bettina Romero mantuvo una reunión con los gremios a quienes les brindó certeza sobre el futuro laboral de varios trabajadores afirmándoles que dejará sin trabajo a quienes estaban en la categoría de Agrupamiento Político (AP), cobraban más de 40 mil pesos y nunca cumplieron función dentro de la municipalidad.

Por Aries, el dirigente de Ademus, Cesar Molina afirmó que la jefa comunal capitalina les aseguró que en la gestión de Gustavo Sáenz eran muchos los AP bajo esta modalidad.

De esta forma, explicó que llevó seguridad a los que están bajo esa categoría pero no cobran más de 15 mil pesos,  adelantando que en los próximos días se van a empezar a renovar los nombramientos y contratos.

“Vamos a defender a los que trabajan. Los que nunca cumplieron funciones se tendrán que ir a la casa”, sostuvo Molina. 

Durante la reunión, Molina aseguró que presentaron a la intendenta una nota para que a los trabajadores municipales se les aumente cuatro mil pesos el sueldo como ocurrió a nivel nacional.

En este sentido, el dirigente de Ademus señaló que también han propuesto que las paritarias del municipio dejen de depender de la provincia ya que los docentes no tienen el mismo básico que los trabajadores de la administración capitalina. 

Otro punto que le reclamaron es que en administraciones anteriores se nombraban a políticos como Directores Generales, cuando en realidad es el último escalafón de la carrera municipal y muchas veces esto genera que los trabajadores se jubilen cobrando “una miseria”.

Molina destacó que la intendenta habla las cosas de frente, al igual que los dirigentes gremiales, y la misma se comprometió a que durante su gestión el empleado municipal estará mejor. 

“En la medida que ella solucione los problemas y vaya por el bien del trabajador, nosotros vamos a acompañar”, finalizó el titular del gremio Ademus. 



Te puede interesar

Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno

Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"

El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.

Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos

Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.