Ante gremios, Bettina Romero afirmó que en la gestión de Sáenz había muchos AP que no trabajaban
La intendenta Bettina Romero mantuvo una reunión con los gremios a quienes les brindó certeza sobre el futuro laboral de varios trabajadores afirmándoles que dejará sin trabajo a quienes estaban en la categoría de Agrupamiento Político (AP), cobraban más de 40 mil pesos y nunca cumplieron función dentro de la municipalidad.
Por Aries, el dirigente de Ademus, Cesar Molina afirmó que la jefa comunal capitalina les aseguró que en la gestión de Gustavo Sáenz eran muchos los AP bajo esta modalidad.
De esta forma, explicó que llevó seguridad a los que están bajo esa categoría pero no cobran más de 15 mil pesos, adelantando que en los próximos días se van a empezar a renovar los nombramientos y contratos.
“Vamos a defender a los que trabajan. Los que nunca cumplieron funciones se tendrán que ir a la casa”, sostuvo Molina.
Durante la reunión, Molina aseguró que presentaron a la intendenta una nota para que a los trabajadores municipales se les aumente cuatro mil pesos el sueldo como ocurrió a nivel nacional.
En este sentido, el dirigente de Ademus señaló que también han propuesto que las paritarias del municipio dejen de depender de la provincia ya que los docentes no tienen el mismo básico que los trabajadores de la administración capitalina.
Otro punto que le reclamaron es que en administraciones anteriores se nombraban a políticos como Directores Generales, cuando en realidad es el último escalafón de la carrera municipal y muchas veces esto genera que los trabajadores se jubilen cobrando “una miseria”.
Molina destacó que la intendenta habla las cosas de frente, al igual que los dirigentes gremiales, y la misma se comprometió a que durante su gestión el empleado municipal estará mejor.
“En la medida que ella solucione los problemas y vaya por el bien del trabajador, nosotros vamos a acompañar”, finalizó el titular del gremio Ademus.
Te puede interesar
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.
Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.