Ante gremios, Bettina Romero afirmó que en la gestión de Sáenz había muchos AP que no trabajaban
La intendenta Bettina Romero mantuvo una reunión con los gremios a quienes les brindó certeza sobre el futuro laboral de varios trabajadores afirmándoles que dejará sin trabajo a quienes estaban en la categoría de Agrupamiento Político (AP), cobraban más de 40 mil pesos y nunca cumplieron función dentro de la municipalidad.
Por Aries, el dirigente de Ademus, Cesar Molina afirmó que la jefa comunal capitalina les aseguró que en la gestión de Gustavo Sáenz eran muchos los AP bajo esta modalidad.
De esta forma, explicó que llevó seguridad a los que están bajo esa categoría pero no cobran más de 15 mil pesos, adelantando que en los próximos días se van a empezar a renovar los nombramientos y contratos.
“Vamos a defender a los que trabajan. Los que nunca cumplieron funciones se tendrán que ir a la casa”, sostuvo Molina.
Durante la reunión, Molina aseguró que presentaron a la intendenta una nota para que a los trabajadores municipales se les aumente cuatro mil pesos el sueldo como ocurrió a nivel nacional.
En este sentido, el dirigente de Ademus señaló que también han propuesto que las paritarias del municipio dejen de depender de la provincia ya que los docentes no tienen el mismo básico que los trabajadores de la administración capitalina.
Otro punto que le reclamaron es que en administraciones anteriores se nombraban a políticos como Directores Generales, cuando en realidad es el último escalafón de la carrera municipal y muchas veces esto genera que los trabajadores se jubilen cobrando “una miseria”.
Molina destacó que la intendenta habla las cosas de frente, al igual que los dirigentes gremiales, y la misma se comprometió a que durante su gestión el empleado municipal estará mejor.
“En la medida que ella solucione los problemas y vaya por el bien del trabajador, nosotros vamos a acompañar”, finalizó el titular del gremio Ademus.
Te puede interesar
Auxilio a El Bolsón: Nación otorga préstamo de US$ 5 millones a Río Negro
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
Aprobado el Presupuesto 2026 de Jorge Macri con apoyo de LLA
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.
Bullrich cruzó a “Chiqui” Tapia: “Está con la casta y la mafia”
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.
Submarinos Scorpene: sin financiamiento de Macron, el acuerdo con Argentina quedó en pausa
Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.
Nación evalúa dividir IOSFA en dos y crece la tensión entre Defensa y Seguridad
La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.
Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial
El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.