Condenan a tres años de prisión al argentino que dañó y defecó en Machu Picchu
La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
Un tribunal peruano condenó a tres años y cuatro meses de prisión al turista argentino que dañó y defecó en las ruinas incaicas de Machu Picchu. La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.
Según informó la justicia peruana, el turista se declaró culpable en un juicio abreviado y podrá retornar a su país una vez que pague una multa de 1860 dólares por los daños causados al principal atractivo arqueológico y turístico de Perú.
"El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu sentenció a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel al argentino Nahuel Gómez, acusado del delito de afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos", dijo la jueza Melody Contreras en su sentencia.
Junto a Gómez habían sido detenidos otros dos argentinos y turistas de Chile, Brasil y Francia que ya fueron deportados a sus respectivos países después de que el joven de 28 años asumiera su responsabilidad por los daños cometidos en Machu Picchu.
La detención se produjo después de que el grupo de seis viajeros ingresó al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse, el domingo 12 de enero a las 7 de la mañana, una hora prohibida para el ingreso al lugar.
Tras la captura de los turistas, luego de una evaluación realizada por el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, se supo que una roca del Templo del Sol había sido extraída y provocado una hendidura en el piso. Además, se encontraron restos fecales en una zona adyacente.
La Nación
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.