El Mundo22/01/2020

Condenan a tres años de prisión al argentino que dañó y defecó en Machu Picchu

La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.

Un tribunal peruano condenó a tres años y cuatro meses de prisión al turista argentino que dañó y defecó en las ruinas incaicas de Machu Picchu. La sentencia, al ser menor a cuatro años, permitirá que Nahuel Gómez de 28 años, cumpla la pena en libertad.

Según informó la justicia peruana, el turista se declaró culpable en un juicio abreviado y podrá retornar a su país una vez que pague una multa de 1860 dólares por los daños causados al principal atractivo arqueológico y turístico de Perú.

"El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu sentenció a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel al argentino Nahuel Gómez, acusado del delito de afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos", dijo la jueza Melody Contreras en su sentencia.

Junto a Gómez habían sido detenidos otros dos argentinos y turistas de Chile, Brasil y Francia que ya fueron deportados a sus respectivos países después de que el joven de 28 años asumiera su responsabilidad por los daños cometidos en Machu Picchu.

La detención se produjo después de que el grupo de seis viajeros ingresó al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse, el domingo 12 de enero a las 7 de la mañana, una hora prohibida para el ingreso al lugar.

Tras la captura de los turistas, luego de una evaluación realizada por el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, se supo que una roca del Templo del Sol había sido extraída y provocado una hendidura en el piso. Además, se encontraron restos fecales en una zona adyacente.

La Nación

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.