Argentina14/01/2020

El Gobierno llevará a la Justicia las irregularidades en la obra pública durante la era Macri

"Se pasaron de marketing y grandes anuncios de megaproyectos que después no se concretaban", sentenció el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich creó "una estructura burocrática de cargos políticos con gerencias y funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador" y anticipó que "llevará a la Justicia" las irregularidades detectadas en el área de Vialidad Nacional que durante el pasado gobierno estaban a cargo del otrora empresario del rubro automotor.

"Iremos a la Justicia y haremos las denuncias del caso donde encontremos situaciones que tienen que ser judicializadas", subrayó el ex intendente de San Martín en declaraciones a la periodista Federica Pais.

Para Katopodis, Dietrich "creó una estructura burocrática de cargos políticos con gerencias y funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador con mucha negligencia, permanente conflicto de intereses y poca transparencia".

El titular de la cartera de Obras Públicas espetó que no existe "ninguna justificación" para nombrar 85 gerentes en cuatro años. "Se pasaron de marketing y grandes anuncios de megaproyectos que después no se concretaban", lanzó.

"Ellos que vinieron con la bandera de la eficiencia y que nos venían a explicar cómo teníamos que hacer las cosas, fueron muy malos gobernando y gestionando", concluyó.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.