El ministerio de Primera Infancia no concluyó el relevamiento de zonas vulnerables
La ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Verónica Figueroa, dijo por Aries que en esa cartera desconocen el destino de los datos relevados por el desaparecido ministerio de la Primera Infancia creado por el exgobernador Urtubey a fines de 2014.
Al referirse a la aplicación en Salta de los planes de asistencia social dispuestos por el nuevo Gobierno nacional, la funcionaria indicó que en el interior “hay una población de difícil acceso a la que cuesta mucho llegar” y que además de su ubicación se encuentran en una situación de “pobreza extrema”.
Al problema de la identificación de poblaciones residentes en lugares de acceso complejo, Figueroa describió otra problemática, el hecho de que un ministerio de la gestión anterior como el de Primera Infancia, no terminó de realizar la tarea de relevamiento poblacional.
La advertencia de la funcionaria fue muy llamativa ya que durante el gobierno de Urtubey se presentó al ministerio de Primera Infancia como un organismo modelo que tenía como tarea puntual y específica el relevamiento de cada caso puntual en los que había un registro de necesidades básicas insatisfechas.
“La gestión anterior tuvo un sistema de datos que no concluyó, relevaron algunas áreas, no toda la provincia”, dijo la ministra quien además dijo desconocer cuánto tardó Primera Infancia en realizar esa tarea.
En relación a la información recabada, Figueroa dijo que se está conformando una Agencia de Datos y dijo desconocer si alguna ONG maneja los datos obtenidos por el desaparecido ministerio.
“Para tener los datos y poder identificar a estos grupos estamos utilizando la información de mucha gente que trabaja en territorio”, indicó la funcionaria y agregó que muchos de esos datos sirven “para identificar a esas personas a las que no se puede llegar con una tarjeta y se lo hará con un módulo alimentario”, planteó Verónica Figueroa.
Te puede interesar
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.
Flores defendió el ajuste y pidió recordar “el caos del 2023”
La candidata diputada nacional subrayó que Argentina pasó de la inflación descontrolada y la falta de combustible al equilibrio fiscal y un presupuesto con más inversión social.