Salud02/01/2020

La ministra de Salud visitó el Hospital Papa Francisco

La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, recorrió el Hospital Papa Francisco en oteo relevamiento de hospitales que realiza la funcionaria desde los primeros días de gestión.

Junto con el gerente general, Daniel Mamaní, la directora de Gestión Clínica, Betania Sánchez Toncovich y la directora del Primer Nivel de Atención del Área Operativa sur, Ana María Urquiza, se tomó contacto con el personal de cada servicio y sectores, con el objetivo de relevar modalidades de trabajo, evaluar fortalezas y debilidades.

“La finalidad de los recorridos en los hospitales es contar con información específica y particular sobre el funcionamiento de cada establecimiento de salud, para optimizar y fortalecer los servicios que se brindan a la comunidad, considerando las necesidades particulares de cada área de cobertura, en una tarea conjunta”, señaló Medrano.

El Hospital Papa Francisco tiene un área de cobertura aproximada de 250 mil personas, con 32 centros de salud a cargo. También cubre a la población del Valle de Lerma, brindando cobertura a 150 mil personas aproximadamente.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.