Feriados 2020: habrá ocho fines de semana largos y cuatro XL
El 2020 llega con un calendario recargado de fines de semana para descansar y escaparse de la ciudad: habrá ocho largos y cuatro XL. Habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero.
Cabe destacar que los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos. Por otro lado, el día de la Soberanía Nacional se correrá del miércoles 20 de noviembre al lunes 18.
Feriados de 2020
Enero
Miércoles 1: Año Nuevo
Febrero
Lunes 24 y martes 25: Carnaval
Marzo
Lunes 23 y martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 9 y Viernes 10: Jueves Santo y Viernes Santo
Mayo
Viernes 1: Día del trabajador
Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo
Junio
Lunes 15: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado)
Sábado 20: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
Jueves 9: Día de la Independencia
Viernes 10: No laborable con fines turísticos
Agosto
Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
Octubre
Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (trasladado)
Diciembre
Lunes 7: no laboral con fines turísticos
Martes 8: Inmaculada Concepción de María
Viernes 25: Navidad
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei
Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?.
Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones
Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.
ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.
Según Caputo “la inflación va a colapsar y muchos precios van a bajar”
El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".
Sturzenegger anunció cambios fiscales en la producción de películas
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
"Terminó la época de la Argentina regalada en dólares" sentenció Caputo
El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.