Argentina29/04/2025

Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones

Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que todos los bancos del territorio nacional permanecerán cerrados durante cuatro días debido a un feriado nacional y un día no laborable.

Sin embargo, los clientes de las diferentes entidades financieras podrán operar a través de diversos canales que no requieran la atención presencial, como el homebanking, billeteras virtuales y cajeros automáticos, entre otros.

Durante los primeros dos días de mayo los bancos no prestarán servicios, ya que el jueves 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajador. Según la Ley 27.399, se trata de un feriado inamovible, por lo que no se moverá la fecha festiva.

En la misma línea, el calendario de feriados publicado por el Gobierno nacional indica que el viernes 2 es un día no laborable por fines turísticos, por lo que durante todo el fin de semana largo las entidades no atenderán.

ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias

Significa que los clientes no podrán operar en las ventanillas de forma presencial hasta el lunes 5.

Si bien las entidades no abrirán sus puertas por 4 días, los clientes dispondrán de una serie de servicios. En primer lugar, podrán operar mediante el homebaking para realizar todo tipo de transferencias.

En la misma línea, se podrán utilizar billeteras virtuales para los pagos a través de código QR. En caso de necesitar hacerse de efectivo, podrán extraer a través de cajeros automáticas y comercios habilitaos como supermercados y farmacias.

Con información de El Cronista 

Te puede interesar

La producción de petróleo alcanza niveles históricos y empuja el superávit energético

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

Argentina pagará US$ 822 millones al FMI el próximo lunes

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

Guerra total: La CGT va al choque contra la reforma laboral de Milei

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

Por importaciones, las pick-ups argentinas cayeron al 16% del mercado

El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.