Política23/12/2019

Vetarían un artículo de la Ley de Emergencia que se promulgará en las próximas horas

Es para que la moratoria fiscal sea solo para Pymes y no para grandes empresas.

El presidente Alberto Fernández vetaría un artículo de la Ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso el sábado, y que será promulgada en las próximas horas, según confirmaron fuentes oficiales a Clarín.

El artículo en cuestión es el que implementa una moratoria fiscal para empresas. Según el texto que aprobaron las Cámaras de diputados y senadores, ese beneficio alcanza a todo tipo de empresas. Sin embargo, el mandatario quiere que solo sea para Pymes, por lo que lo modificará.

Si bien se esperaba que entrara en vigencia este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, eso recién ocurriría en las próximas horas. Así, as nueve emergencias, la suspensión de la movilidad jubilatoria, el incremento de las retenciones y el impuesto de 30% a la compra y los gastos en dólares en el exterior aún no tienen validez.

“Le ley de emergencia estará promulgada seguramente mañana. Se está trabajando en la reglamentación. Ya tenemos ley para volver a poner de pie a la Argentina”, anticipó temprano presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Darío Martínez.

En declaraciones a El Destape Radio, el diputado dijo también que “no se le puede pedir a Alberto que resuelva en una semana lo que han perdido los jubilados en 4 años”.

“Los jubilados van a recibir $5.000, reducción de IVA, baja de medicamento. Van a recibir el 8,74% de la movilidad actual más los $5.000 en enero y diciembre”, agregó.

Recién cuando el paquete se publique en el Boletín Oficial comenzará a regir la norma que implicará que todos los que viajen o hagan compras afuera operarán -con la cotización actual- con un dólar de alrededor de $ 82.

El texto enumera las operaciones alcanzadas por el llamado dólar turista, es decir las que quedarán -durante los próximos cinco años- con un recargo del 30% respecto de la cotización oficial. Y deja abiertos algunos interrogantes. Para evitar cuestionamientos judiciales, en un agregado antes de la aprobación en Diputados, el oficialismo aclaró que estarán exceptuadas las compras previas a la sanción de la ley.

El gravamen se aplicará a las compras de billetes y divisas en moneda extranjera e incluirá el llamado dólar ahorro, con un límite de 200 dólares mensuales fijado durante el último tramo de la gestión de Mauricio Macri.

También la compra de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país, lo que generó cuestionamientos de las agencias locales. El costo extra a su vez abarcará los alquileres temporarios en la Argentina contratados por plataformas globales. Y los pasajes terrestres, aéreos y por vía acuática de pasajeros con destino fuera del país.

Te puede interesar

Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte

Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.

El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá

Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.

Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”

El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.

Francos apuntó contra Santiago Caputo y cuestionó a Bullrich por su paseo en Roma

El funcionario aseguró que el viaje a Roma por el funeral del papa Francisco "no era para hacer recorrido" y relativizó los dichos del Presidente sobre su asesor.

Para "terminar con el kirchnerismo", Marra llamó a defender "las ideas de Milei"

El legislador y candidato de la UCEDE aseguró que sigue impulsando la "batalla cultural que tiene el Presidente", pese a haber sido eyectado de La Libertad Avanza en enero.

Según Kripper, “la presencia en los barrios es fundamental en la política”

El candidato a diputado remarcó la importancia de escuchar y brindar soluciones a las necesidades reales de la gente, en el marco de su campaña electoral.