
Pasan los días y la campaña electoral en la Ciudad se agudiza, con candidatos que suben el tono de las acusaciones contra sus competidoras.
Es para que la moratoria fiscal sea solo para Pymes y no para grandes empresas.
Política23/12/2019El presidente Alberto Fernández vetaría un artículo de la Ley de Emergencia Económica que aprobó el Congreso el sábado, y que será promulgada en las próximas horas, según confirmaron fuentes oficiales a Clarín.
El artículo en cuestión es el que implementa una moratoria fiscal para empresas. Según el texto que aprobaron las Cámaras de diputados y senadores, ese beneficio alcanza a todo tipo de empresas. Sin embargo, el mandatario quiere que solo sea para Pymes, por lo que lo modificará.
Si bien se esperaba que entrara en vigencia este lunes con su publicación en el Boletín Oficial, eso recién ocurriría en las próximas horas. Así, as nueve emergencias, la suspensión de la movilidad jubilatoria, el incremento de las retenciones y el impuesto de 30% a la compra y los gastos en dólares en el exterior aún no tienen validez.
“Le ley de emergencia estará promulgada seguramente mañana. Se está trabajando en la reglamentación. Ya tenemos ley para volver a poner de pie a la Argentina”, anticipó temprano presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Darío Martínez.
En declaraciones a El Destape Radio, el diputado dijo también que “no se le puede pedir a Alberto que resuelva en una semana lo que han perdido los jubilados en 4 años”.
“Los jubilados van a recibir $5.000, reducción de IVA, baja de medicamento. Van a recibir el 8,74% de la movilidad actual más los $5.000 en enero y diciembre”, agregó.
Recién cuando el paquete se publique en el Boletín Oficial comenzará a regir la norma que implicará que todos los que viajen o hagan compras afuera operarán -con la cotización actual- con un dólar de alrededor de $ 82.
El texto enumera las operaciones alcanzadas por el llamado dólar turista, es decir las que quedarán -durante los próximos cinco años- con un recargo del 30% respecto de la cotización oficial. Y deja abiertos algunos interrogantes. Para evitar cuestionamientos judiciales, en un agregado antes de la aprobación en Diputados, el oficialismo aclaró que estarán exceptuadas las compras previas a la sanción de la ley.
El gravamen se aplicará a las compras de billetes y divisas en moneda extranjera e incluirá el llamado dólar ahorro, con un límite de 200 dólares mensuales fijado durante el último tramo de la gestión de Mauricio Macri.
También la compra de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país, lo que generó cuestionamientos de las agencias locales. El costo extra a su vez abarcará los alquileres temporarios en la Argentina contratados por plataformas globales. Y los pasajes terrestres, aéreos y por vía acuática de pasajeros con destino fuera del país.
Pasan los días y la campaña electoral en la Ciudad se agudiza, con candidatos que suben el tono de las acusaciones contra sus competidoras.
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.