Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.
Claudio del Plá, referente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda, advirtió que los viejos partidos políticos forman un "pelotón de cómplices" que sostiene al oficialismo provincial. "La rosca más antiobrera y antipopular que hayamos conocido maneja el Congreso y la Legislatura bajo el control de Sainz como titiritero", sostuvo en diálogo con Aries.
El dirigente destacó la gravedad de la situación social en Salta, donde estimó que existen "100.000 jubilados de la mínima y 100.000 familias sin techo propio, frente a un Estado ausente". Del Plá defendió la necesidad de que el Partido Obrero recupere representación legislativa "para ofrecer un punto de apoyo a los trabajadores en un momento muy difícil".
Además, criticó duramente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que —según dijo— traerá más ajuste, ataque a los regímenes jubilatorios y eliminación de subsidios para los sectores medios. "El plan es empobrecer aún más al pueblo, como ya ocurrió con otros pactos similares que fracasaron rotundamente", sostuvo.
Finalmente, Del Plá reivindicó el trabajo histórico de la izquierda en el Congreso provincial. "Fuimos impulsores de leyes de expropiación para viviendas populares y defensores de la incorporación a planta permanente de miles de trabajadores. Hoy esos problemas se han agravado y es fundamental que volvamos a ocupar bancas para enfrentar lo que se viene", concluyó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.