Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.
Claudio del Plá, referente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda, advirtió que los viejos partidos políticos forman un "pelotón de cómplices" que sostiene al oficialismo provincial. "La rosca más antiobrera y antipopular que hayamos conocido maneja el Congreso y la Legislatura bajo el control de Sainz como titiritero", sostuvo en diálogo con Aries.
El dirigente destacó la gravedad de la situación social en Salta, donde estimó que existen "100.000 jubilados de la mínima y 100.000 familias sin techo propio, frente a un Estado ausente". Del Plá defendió la necesidad de que el Partido Obrero recupere representación legislativa "para ofrecer un punto de apoyo a los trabajadores en un momento muy difícil".
Además, criticó duramente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que —según dijo— traerá más ajuste, ataque a los regímenes jubilatorios y eliminación de subsidios para los sectores medios. "El plan es empobrecer aún más al pueblo, como ya ocurrió con otros pactos similares que fracasaron rotundamente", sostuvo.
Finalmente, Del Plá reivindicó el trabajo histórico de la izquierda en el Congreso provincial. "Fuimos impulsores de leyes de expropiación para viviendas populares y defensores de la incorporación a planta permanente de miles de trabajadores. Hoy esos problemas se han agravado y es fundamental que volvamos a ocupar bancas para enfrentar lo que se viene", concluyó.
Te puede interesar
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura