Educación16/12/2019

Para el rector de UCaSal el precio de la cuota es el "mínimo posible"

El rector de la UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, recordó por Aries que no reciben ningún aporte estatal y viven de la cuota de los alumnos y de los trabajos que realiza la universidad para generar ingresos, por lo que deben tener una administración responsable y en eso se basan los criterios que han utilizado para tener los valores que tienen.

Gallo Cornejo sostuvo que el valor de la cuota se determina en base a un presupuesto para el próximo año con un trabajo serio de análisis consciente y es aprobado por un directorio. 

“Siempre el criterio es tratar de poner de mínimo posible que sea compatible con el desarrollo de la universidad, y estamos abiertos a escuchar cualquier necesidad que haya, porque somos una comunidad de diálogo y de paz, y no queremos que nadie quede afuera de la universidad por motivos económicos”, señaló el rector de la UCASAL. 

Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.