Para el rector de UCaSal el precio de la cuota es el "mínimo posible"
El rector de la UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, recordó por Aries que no reciben ningún aporte estatal y viven de la cuota de los alumnos y de los trabajos que realiza la universidad para generar ingresos, por lo que deben tener una administración responsable y en eso se basan los criterios que han utilizado para tener los valores que tienen.
Gallo Cornejo sostuvo que el valor de la cuota se determina en base a un presupuesto para el próximo año con un trabajo serio de análisis consciente y es aprobado por un directorio.
“Siempre el criterio es tratar de poner de mínimo posible que sea compatible con el desarrollo de la universidad, y estamos abiertos a escuchar cualquier necesidad que haya, porque somos una comunidad de diálogo y de paz, y no queremos que nadie quede afuera de la universidad por motivos económicos”, señaló el rector de la UCASAL.
Te puede interesar
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.
Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma
La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.