Argentina08/12/2019

Preparan una masiva movilización para apoyar a Alberto Fernández tras la jura

Los gremios preparan una masiva movilización para demostrar la fortaleza del movimiento obrero

La Plaza de Mayo estará colmada, y buena parte de ella será “copada” por los principales gremios del país. Los sindicatos enrolados en la CGT harán gala de su poder movilizador, y mostrarán que aún tienen firmes sus músculos para demostrar el poderío de la principal central obrera. Prometen que, incluso, la concentración de trabajadores que celebrarán la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, será mayor aún a la que acompaño a la asunción de Cristina Fernández de Kirchner, la electa vicepresidenta.
Será el martes 10 de diciembre. El movimiento obrero esperará con su colorida y ruidosa parafernalia a que el recién ungido presidente de la Nación salga al histórico balcón -como tantas veces lo hizo Juan Domingo Perón- para expresarle su apoyo.
“Seremos más doscientos mil, trescientos mil los compañeros que vamos a reventar la plaza peronista para celebrar la llegada de Alberto al gobierno”, se entusiasma ante Infobae uno de los “gordos” de la central obrera.
Por fuera de la central obrera, Camioneros, el gremio encabezado por Hugo Moyano, también lo hará. Desde el sindicato le adelantaron a Infobae que marcharán encolumnados junto al Frente Sindical junto al Omar Plaini (Canillitas) y del que forman parte, entre otros, Marcelo Peratta (Farmaceúticos), Mario Manrique (Smata), Omar Durdos (SOMU) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes).

Te puede interesar

Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

YPF alcanzó un nuevo récord de producción en Vaca Muerta

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

Tras el acuerdo con EE UU, laboratorios argentinos piden equilibrio

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

Ciberdelitos; El BCRA evalúa crear una "lista gris", horarios sin transferencias y un "botón de pánico"

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

Reforma laboral: piden frenar la informalidad y advierten que "sin control no hay garantías"

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon LEO desembarca en Argentina y mete presión a Starlink

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.