Argentina03/12/2019

Advierten sobre la presencia de glifosato en la orina de los marplatenses

Silvana Bujan, periodista científica, explicó que al 90% de los participantes de un estudio realizado en la ciudad se le detectó el agroquímico en la orina. Alertó, además, que muchas regiones el glifosato pudo encontrarse en la lluvia.

“Es la tercera parte de un estudio que comenzó años antes buscando glifosato y otros productos”, indicó la especialista. Relató que, como primer paso, los análisis fueron sobre la sangre de la población y que, si bien no se detectó el agroquímico, se encontraron hasta 5 sustancias diferentes; ello, llamativamente, en una población que no tiene contacto con la actividad agrícola.

Luego, ante la negativa, continuó la periodista, hicieron análisis de orina debido a que el glifosato demora en pasar a la sangre por los procesos naturales del cuerpo humano.

“Tomamos dos docenas de personas que no están relacionadas al campo y encontramos glifosato en todos menos en uno. Después, la gente empezó a hacerse los análisis de forma independiente y nos iba reportando que sí, que efectivamente tenían glifosato”, señaló. 

La sustancia, explicó Bujan, se encuentra en todas partes. De hecho, estudios realizados por las Universidades de Rosario y La Plata confirmaron rastros del agroquímico en la lluvia.

Este producto, como tantos otros químicos, indicó la periodista, se echa sobre la tierra y va matando sus componentes hasta convertir el suelo fértil en algo más parecido a la ceniza volcánica.

“Para contrarrestar, surgen los fertilizantes y se convierte en un círculo vicioso: se gastan grandes cantidades de dinero para ponerle algo que le sacaste al suelo”, sentenció.



Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.