Argentina03/12/2019

Advierten sobre la presencia de glifosato en la orina de los marplatenses

Silvana Bujan, periodista científica, explicó que al 90% de los participantes de un estudio realizado en la ciudad se le detectó el agroquímico en la orina. Alertó, además, que muchas regiones el glifosato pudo encontrarse en la lluvia.

“Es la tercera parte de un estudio que comenzó años antes buscando glifosato y otros productos”, indicó la especialista. Relató que, como primer paso, los análisis fueron sobre la sangre de la población y que, si bien no se detectó el agroquímico, se encontraron hasta 5 sustancias diferentes; ello, llamativamente, en una población que no tiene contacto con la actividad agrícola.

Luego, ante la negativa, continuó la periodista, hicieron análisis de orina debido a que el glifosato demora en pasar a la sangre por los procesos naturales del cuerpo humano.

“Tomamos dos docenas de personas que no están relacionadas al campo y encontramos glifosato en todos menos en uno. Después, la gente empezó a hacerse los análisis de forma independiente y nos iba reportando que sí, que efectivamente tenían glifosato”, señaló. 

La sustancia, explicó Bujan, se encuentra en todas partes. De hecho, estudios realizados por las Universidades de Rosario y La Plata confirmaron rastros del agroquímico en la lluvia.

Este producto, como tantos otros químicos, indicó la periodista, se echa sobre la tierra y va matando sus componentes hasta convertir el suelo fértil en algo más parecido a la ceniza volcánica.

“Para contrarrestar, surgen los fertilizantes y se convierte en un círculo vicioso: se gastan grandes cantidades de dinero para ponerle algo que le sacaste al suelo”, sentenció.



Te puede interesar

La Justicia absolvió a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

Histórica caída en la participación electoral

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.