Política26/11/2019

Moreno pide que Urtubey vuelva atrás con el decreto que equipara los salarios a la inflación

El diputado provincial, Julio Moreno, sostiene que la gestión de Juan Manuel Urtubey está dejando una situación económica crítica para el nuevo gobernador, Gustavo Sáenz.

En “Hablemos de Política”, Moreno explicó que desde el olmedismo buscaran tener una oposición constructiva y apoyar los proyectos que ellos entiendan que puedan beneficiar a la provincia, entendiendo que se vienen tiempos difíciles y que se necesitara del consenso de los diputados, dejando de lado diferencias sin sentido.

Remarcó que los legisladores son controladores del Ejecutivo, y en ese sentido aseguró que hay que analizar la sobredimension de empleados públicos que tiene la provincia , cuestionó que a raíz de que la actividad privada no generó puestos de trabajo, el Estado se convirtió en el único generador de empleo, incrementando de sobremanera el gasto publico.

Moreno considera que equiparar el sueldo de los empleados públicos a la inflación, pone al nuevo gobierno en una situación  delicada ya que de esta manera el Presupuesto se encamina a ser únicamente para pagar sueldos, dejando de lado inversiones en obra pública, salud, educación y seguridad.

Aclaró que entiende que los salteños necesitan mejores sueldos, pero la Provincia a raíz de este decreto va a tener que realizar muchos sacrificios a fin de cumplir con estos compromisos, “le pido humildemente a Urtubey que deshaga el decreto o ponga otro tipo de incremento salarial”, expresó.

El legislador entiende que así como se renovó la Emergencia Económica, el Ejecutivo plantee alternativas para modificar el decreto en cuestión, “están dejando problemas financieros tremendos” lamentó.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.