Outes: “La pobreza estructural es consecuencia de las políticas desacertadas”
El coordinador general de la Municipalidad, Pablo Outes, habló sobre las prioridades que tendrá la gestión del intendente y gobernador electo Gustavo Sáenz.
Por Aries, Outes aseguró que la administración de Sáenz buscará que Salta sea una provincia productiva, pero también teniendo en cuenta la importancia de la Educación Pública para que muchos de nuestros chicos terminen el secundario, titulación terciaria, y la salud llegue a distintos lugares.
Consideró que la Educación Pública es enunciativa pero en hecho concretos es de baja calidad, ya que no garantiza resultados y esto se refleja en que abandonan uno de cada dos chicos.
Aclaró que esto no es responsabilidad de una gestión, sino que desde la vuelta de la Democracia las cosas se han errado.
“En los últimos tiempos se habla de que Satla tiene la pobreza estructural como si fuera heredada. Salta tuvo políticas desacertadas o los gobiernos no miraron y se nos fueron agrandando las brechas”, sostuvo Outes.
En este sentido, no dudó en manifestar que en la reorientación del presupuesto es que estará el éxito de la próxima gestión.
Remarcó que ninguna solución viene del ajuste, y no se puede salir a tomar deuda si tu situación interna es desordenada.
Aclaró que tampoco es cuestión de ir a pedir fondos a Buenos Aires porque cuestionarían la gran cantidad de sueldos que se pagan.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.