Argentina22/11/2019

Monseñor Aguer: "Las mujeres pobres no abortan, es un problema de la burguesía"

El Protocolo para la Atención Integral para las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo generó el rechazo del monseñor Héctor Aguer, quien aseguró: "Es insólito que permita abortar a una chica de 14 años sin intervención de los padres".

El arzobispo emérito de La Plata dijo que en base a su experiencia, "las mujeres pobres no abortan, es un problema de la burguesía".

"Un embrión es un ser humano, este embrión no es lo mismo que uno de cerdo o de mono. En el Concilio Vaticano se considera a un aborto como crímenes abominables", expresó el religioso en diálogo con Radio Con Vos. "La ameba tiene un alma vegetal", agregó.

En la actualidad el aborto no es considerado un delito en nuestro país cuando se solicita para evitar un peligro en la vida o la salud de las personas o cuando el embarazo es producto de una violación. Pero muchos médicos e instituciones se niegan a practicarlo.

En ese sentido, el monseñor cuestionó que "¿por qué no aplican la pena de muerte al violador? Hay que ocuparse de las dos vidas. No se resuelve la cosa con abortar", dijo.

"Nunca voy a pensar que esta ley es buena, y si fuera médico nunca haría un aborto", insistió Aguer.

Fuente: Minutouno

Te puede interesar

El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

Guerra total: La CGT va al choque contra la reforma laboral de Milei

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

Por importaciones, las pick-ups argentinas cayeron al 16% del mercado

El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.

El Gobierno reduce los aranceles de juguetes del 35% al 20%

La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.

El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.