
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.


El Protocolo para la Atención Integral para las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo generó el rechazo del monseñor Héctor Aguer, quien aseguró: "Es insólito que permita abortar a una chica de 14 años sin intervención de los padres".
Argentina22/11/2019
El arzobispo emérito de La Plata dijo que en base a su experiencia, "las mujeres pobres no abortan, es un problema de la burguesía".
"Un embrión es un ser humano, este embrión no es lo mismo que uno de cerdo o de mono. En el Concilio Vaticano se considera a un aborto como crímenes abominables", expresó el religioso en diálogo con Radio Con Vos. "La ameba tiene un alma vegetal", agregó.
En la actualidad el aborto no es considerado un delito en nuestro país cuando se solicita para evitar un peligro en la vida o la salud de las personas o cuando el embarazo es producto de una violación. Pero muchos médicos e instituciones se niegan a practicarlo.
En ese sentido, el monseñor cuestionó que "¿por qué no aplican la pena de muerte al violador? Hay que ocuparse de las dos vidas. No se resuelve la cosa con abortar", dijo.
"Nunca voy a pensar que esta ley es buena, y si fuera médico nunca haría un aborto", insistió Aguer.
Fuente: Minutouno

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.