Para Cánepa, la ciudadanía valoró que Sáenz busca resolver problemas y superar diferencias
El presidente del Concejo Deliberante capitalino y diputado provincial electo, Matías Cánepa, consideró que Gustavo Sáenz fue elegido como el nuevo gobernador por los salteños porque se valoró que es un hombre que trata de resolver los problemas y superar las diferencias.
Por Aries, Cánepa aseguró que fue un año muy pesado en lo político, y ahora con los resultados de los comicios cada responsable tendrá que empezar a trabajar para cumplir con los compromisos que tomó frente a la ciudadanía.
Remarcó que Sáenz siempre habló de superar la grieta y su propósito quedó reflejado cuando por la victoria del domingo recibió saludos de Alberto Fernández, Sergio Massa, Rogelio Frigerio y Rodríguez Larreta.
“Hay que dialogar y pasar por encima de las diferencias políticas”, señaló Cánepa, porque “a veces se dramatizan tanto las cosas y se ponen por encima de poder trabajar en conjunto en temas que la gente necesita”.
En este sentido, sostuvo que desde las polémicas y choques personales, no se construye nada.
Al respecto, consideró que la ciudadanía valoró que Gustavo Sáenz sea un hombre que trata de resolver problemas y superar diferencias.
Respecto a los días que vendrán de cara al inicio de la gestión del 10 diciembre, hay muchas expectativas porque hay tantos temas para ver como salud, educación, acceso a la vivienda y trabajar con los municipios.
Por esta razón, para Cánepa lo importante es dejar de lado las mezquindades, sobre todo con quienes participaron y no resultaron electos, porque ahora hay que poner el esfuerzo en aportar para hacer una sociedad mejor ya que finalizó la etapa electoral.
Te puede interesar
Villazón: “Lo único que no había que hacer era dividir el peronismo”
En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.
Del Plá sobre Salta Forestal: “Los gobiernos son cómplices de un negociado con 350 mil hectáreas públicas”
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.