Judiciales08/11/2019

Denunciaron que las maquinas de voto electrónico son guardadas en lugares privados

El abogado y exlegislador de Metán, Guillermo Enrique Barrera, denunció que las máquinas de voto electrónico son guardadas en el domicilio del padre de una persona que se desempeña como funcionaria y concejal por parte del Partido Renovador de Salta.

Por Aries, Barrera consideró que se trata de una situación totalmente anormal e irregular que las máquinas estén guardadas en una casa particular.

“Nunca un instrumento relacionado con el sufragio puede estar en un lugar privado”, sostuvo el abogado.

Detalló que fue contactado por la concejal Nancy Jaime, del Frente de Todos, quien le señaló que en el domicilio en cuestión se encontraban las maquinas y había una consigna policial.

Barrera aseguró que el integrante de la fuerza provincial le explicó que estaba custodiando las maquinas electrónicas que se utilizarán el domingo.

El abogado resolvió radicar la denuncia en la Policía el jueves 7 de noviembre cerca de las 13 horas, y a las 19 la misma generó “consecuencias prácticas”.

Afirmó que las máquinas fueron retiradas en varios vehículos con personal policial y las llevaron al lugar donde debieron estar siempre: “fueron llevadas a Tribunales”.









Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,