Oficializan el nuevo DNI digital
-En el Boletín Oficial de este miércoles, se autorizó la emisión del nuevo formato para el Documento Nacional de Identidad.
El Gobierno nacional oficializó la implementación del nuevo sistema de Documento Nacional de Identidad (DNI) digital, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de este miércoles y firmado por Mauricio Macri.
De esta manera se autoriza a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a emitir "en forma adicional al Documento Nacional de Identidad en formato tarjeta" la credencial virtual para dispositivos móviles inteligentes.
Se trata de una "réplica exacta de los datos" del DNI tarjeta, su tramitación es opcional y tiene "pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados”.
La versión virtual del DNI se utiliza en la aplicación Mi Argentina y contiene un certificado encriptado y firmado digitalmente.
Se les ofrecerá a todas las personas que saquen un nuevo ejemplar del DNI físico.
"En estos cuatro años logramos una verdadera transformación del Estado en términos de transparencia, simplificación e innovación. Este lanzamiento es uno de los resultados de este largo proceso en el cual pusimos la tecnología al servicio de los ciudadanos", dijo Andrés Ibarra, vicejefe de Gabinete y secretario de Gobierno de Modernización, en septiembre pasado, cuando se anunció la iniciativa.
El DNI se suma así a otros documentos que ahora se pueden portar de manera virtual, como la licencia de conducir y la cédula verde del auto.
Te puede interesar
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.