Sáenz se defenderá desde la Justicia de las campañas que lo difaman
El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, adelantó que acudirá a la Justicia para defenderse de las agresiones que sufre a través de internet con calumnias e injurias por parte de un candidato, haciendo referencia sin nombrarlo a su competidor del Frente de Todos, Sergio Leavy, y el contenido de los videos que difunde en los últimos días.
Por Aries, Sáenz sostuvo que es “muy triste tener que salir a decir esto” y llamó a terminar de una vez por todas las agresiones y difamaciones que ya dejaron de ser desde cuentas anónimas en las redes sociales porque ahora directamente “es el candidato mismo el que sale a decir cualquier barbaridad”.
El intendente capitalino aseguró que nunca habló mal de nadie porque prefiere hablar de lo que hizo y lo que tiene pensado hacer, y que sería bueno que del otro lado también tengan la misma actitud.
“Creo no merecerlo porque en ningún momento le he faltado el respeto a nadie, los he invitado a participar, a que trabajemos en conjunto por Salta, y eso es lo que están esperando lo salteños”, sostuvo Sáenz.
El candidato a la gobernación adelantó que por la memoria de sus padres y por sus hijos que ya leen todo lo que se publica en las redes sociales que se defenderá desde el lugar que corresponde, no desde la política sino desde la Justicia, hacia aquellas manifestaciones mentirosas, injuriosas y calumniosas.
“De una vez por todas vamos a entender que cuando se habla y se dice algo, hay que hacerse cargo de lo que se dice” y por esta razón agregó que “vamos a hacer que se arrepienta de lo que está diciendo porque está mintiendo”.
Sáenz remarcó que ha tomado esta decisión no por él, porque él eligió estar en la política, pero su familia, sus hermanos y la gente que lo quiere no eligió esto y no tiene porque soportar que alguien salga decir barbaridades.
Finalmente adelantó que no van a entrar en este tipo de disputas, sino que seguirán trabajando y esperar para asumir con respeto lo que decidan los salteños el 10 de noviembre, cuando sea la elección general provincial.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.