De no querer cantar Rosa Rosa, a cantar los números del bingo

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Ricardo Villada, hizo referencia sin nombrarlo al candidato Sergio Leavy, que había manifestado su intención de llegar a la gobernación con propuestas y no cantando, pero después de los resultados de las PASO se lo vio sacando bolillas de un bingo.

Por Aries, Villada destacó las actividades llevadas adelante durante el fin de semana por el intendente y candidato a gobernador Gustavo Sáenz, entre las que contó festejos por el día de madre en el camping del gremio docente ADP y otro organizado para las mujeres del sindicato de trabajadoras de Aguas del Norte.

Fue precisamente en este último evento en el que Sáenz cantó y Villada calificó como parte de “momentos muy especiales” que muestran al candidato “tal como es, un hombre sencillo, un hombre humilde pero de un enorme corazón”.

De esta manera, aseguró que deja en manifiesto que hay otra forma de hacer política y que es más genuina. 

“Cuando él empezó, es gracioso, porque muchos de los que a él lo criticaban en particular uno de sus competidores decía `es una locura, yo voy a ganar la elección con propuestas y no cantando´. Bueno, el que decía que no iba a cantar el otro día estaba ahí sacando bolillitas del bingo para las mamás. Algo va a prendiendo”, sostuvo en funcionario municipal.

De esta manera Villada hizo referencia a Sergio Leavy, quien había manifestado que quería llegar a la gobernación expresando propuestas y no cantando “Rosa Rosa”, como lo había hecho Sáenz durante un festejo en el Parque San Martín.

Para el funcionario municipal, esta actitud que Leavy tuvo en General Güemes, muestra que “va aprendiendo de que hay otra forma de hacer política, cercana y genuina” y eso es “mostrándose tal como es uno”.



Te puede interesar

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.