Afirman que la Justicia hizo lo correcto al allanar el Arzobispado
El especialista en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, destacó que la justicia de Salta hizo lo correcto, al concretar el allanamiento al Arzobispado de Salta en busca de documentación donde es investigado por abuso sexual el sacerdote Emilio Lamas.
Por Aries, Medina explicó que hay dos posturas dentro de la Iglesia Católica, una que responde al Papa Juan Pablo II quien que no iba a entrergar a sus hijos al escarnio del mundo y que solucionaría los problemas adentro de la iglesia.
Sin embargo, Benedicto XVI trazó una línea distinta que continúa con el Papa Francisco, quienes dijeron que las denuncias por abuso deben sacarse a la luz.
Pese a que reconoció que la documentación sobre el caso Lamas pertenece a la Congregación Religiosa de la Doctrina de la Fe que depende de Roma, Medina consideró que la Justicia salteño hizo lo correcto.
Ante la consulta sobre la actitud de Cargnello de no entregar la documentación del caso a la Justicia, el especialista explicó que responde a una política de la Iglesia en general de que esa documentación no corresponde al Estado sino a Roma.
Resaltó que la nueva disposición a partir del Papa Francisco indica la necesaria cooperación con el Poder Judicial, y recordó que Cargnello emitió un documento diciendo que los sacerdotes denunciados son ciudadanos y deben responder a las leyes Argentinas y genera la obligatoriedad de comunicar estos procesos así haya pasado el tiempo.
Medina afirmó que es inédito el allanamiento, y lo atribuyó a un proceso de cambio de la sociedad y de la mentalidad de la época.
Te puede interesar
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
Piden juicio oral para Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La Justicia bloqueó el DNU que habilitaba cortar el agua por falta de pago
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
B° La Paz: imputaron a dos hermanos por el homicidio de Benjamín
Se trata de dos hermanos, quienes fueron sindicados como sospechosos de la agresión con arma blanca del adolescente, Benjamín Mamaní , que perdió la vida antes de poder ser asistido.
Piden juicio para un remisero acusado de numerosos casos de abuso sexual
Tras una exhaustiva investigación, se logró establecer que el imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.