Una pyme salteña concretó el primer envío de chía a la India
Por la apertura del mercado de la India y la firma de los protocolos, la pyme salteña DMC Agroindustrial SRL logró cerrar un contrato de 250 toneladas de chía de la región NOA.
La firma envió en primera instancia un contenedor cargado con 21 toneladas de ese producto.
Posteriormente enviarán otras 250 toneladas, lo que permitirá generar ingresos superiores a 600.000 dólares.
La consolidación aduanera de la carga se realizó en General Güemes y los contenedores partirán a Buenos Aires. Una vez en el puerto, se embarcarán rumbo a la India, donde se estima que arribarán en los próximos cuarenta y cinco días.
Durante la consolidación de la carga estuvieron presente autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, junto a directivos de la firma.
DMC es una empresa que se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de granos de semillas y posee una avanzada planta en materia tecnológica, ubicada en un predio de doce hectáreas.
Desde 2007 la empresa desarrolla sus actividades en Cerrillos. Además de procesar y comercializar sus productos, produce de manera directa pimentón, ají, anís, comino, perejil, romero, tomillo, aplicando en estos cultivos técnicas novedosas como el riego por goteo y mulching.
Te puede interesar
Caputo explicó la estrategia para contener el dólar: “La prioridad es que no sobren pesos”
Tras la suba del tipo de cambio oficial, el ministro de Economía detalló cómo el BCRA absorbió liquidez y responsabilizó a los bancos por el impacto de la salida de las LEFI. Anunció además una nueva licitación para este miércoles.
Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar
Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.
El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.