Para Villada, Leavy será delegado de Alberto Fernández y no tendrá los pantalones para gobernar

El secretario de Gobierno municipal, Ricardo Villada, criticó al precandidato a gobernador, Sergio Leavy porque el sábado durante el acto partidario prácticamente se la pasó diciendo que iba a hacer todo lo que Alberto Fernández le diga, mientras la gente quiere alguien que tenga los pantalones para defender los recursos de la provincia.

Por Aries, Villada aseguró hay similitudes entre la elección de Mendoza con lo que pasa en Salta, porque quien ganó la gobernación en la provincia cuyana es el actual intendente de la capital mendocina, Rodolfo Suarez, mientras en las PASO nacionales había ganado Alberto Fernández.  

En este sentido, señaló que lo primero que se advierte es que la gente sabe diferenciar cuando tiene que elegir a un presidente y un gobernador, es decir alguien que defienda la provincia y no que sea un delegado de turno.

Al respecto, criticó que en el acto del sábado en el estadio Delmi el precandidato a gobernador del Frente de Todos, Sergio Leavy, se la haya pasado diciendo que hará todo lo que Alberto Fernández le diga.

“La gente quiere alguien que independientemente quien sea el presidente tenga los pantalones puestos para ir y defender los recursos que hacen falta para tantas cosas que hay que hacer en nuestra provincia”, sostuvo Villada.

También el funcionario consideró que la elección provincial de Mendoza dejó otra lección, y es que en ese distrito está prohibida la reelección.

Villada consideró positivo que cada cuatro años en esa provincia tengan un nuevo gobernador, e instó a mirar las virtudes de ese sistema y poder aprender de alguna manera.

Señaló que en la elección actual “nadie es nuevo, todos tienen una trayectoria”, pero el “tema es qué es lo que vos tenes para mostrar” de tus años de gestión, porque eso es sano para la democracia.



Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.