Política20/09/2019

Precandidatos a concejales presentaron sus propuestas a la ciudadanía

Los precandidatos a concejales Paola Torena por la lista Unión Victoria Popular del Frente de Todos, José Gauffin de la lista Junto por Salta y Sergio Vargas de la lista Unión Ciudadana, visitaron el programa Hablemos de Política para dialogar sobre sus intenciones de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Salta Capital y las propuestas que tienen para los ciudadanos.

En primer lugar, Torena dijo que desde muy chica estuvo involucrada en la actividad social, la defensa del medio ambiente y de comunidades originarias. De igual forma, la precandidata indicó que no puede dejarse de lado problemas como el desempleo y el hambre porque son cuestiones que no pueden hacerse de lado ya que se castiga a todo el país y en Salta se siente con mayor profundidad.

“Milito desde los 16 años, siempre fue mi intención hacer un aporte a la sociedad, no solamente criticar sino hacer propuestas y concretarlas o ejecutarlas para que las cosas mejoren”, aseveró.


Por su parte, Gauffín contó que siempre vivió puertas afueras, comprometiéndose con la comunidad donde sus hijos van a vivir. “Adoro la Ciudad de Salta y siempre tuve la vocación con la comunidad, me parece que hay que comprometerse y todos deberíamos aportar, no solo desde la política. Me saco el sombrero con dirigentes sociales que trabajan en los barrios”, agregó.

“Una de las cosas que me propuse es revisar todas las reglamentaciones de las ordenanzas que son fundamentales para la vida diaria de una ciudad. Hoy en día cualquier emprendedor que quiere crear, es un fastidio la actividad formal en su tramitación. La idea es facilitarle, revisando esa reglamentación burocrática”, manifestó.


Finalmente, Sergio Vargas aseguró que le interesan algunas cuestiones puntuales para trabajar en la ciudad. En primer lugar, el tema de la tercera edad y una campaña de padrinaje para los abuelos que están solos; otro punto es el medio ambiente, sobre todo el problema del tratamiento de residuos; después hay que rever la prohibición de bolsas de plástico en el supermercado y buscar la creación de un crematorio para mascotas como así también la idea de impulsar un defensor de los derechos de los niños y niñas.



Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.