Precandidatos a concejales presentaron sus propuestas a la ciudadanía
Los precandidatos a concejales Paola Torena por la lista Unión Victoria Popular del Frente de Todos, José Gauffin de la lista Junto por Salta y Sergio Vargas de la lista Unión Ciudadana, visitaron el programa Hablemos de Política para dialogar sobre sus intenciones de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Salta Capital y las propuestas que tienen para los ciudadanos.
En primer lugar, Torena dijo que desde muy chica estuvo involucrada en la actividad social, la defensa del medio ambiente y de comunidades originarias. De igual forma, la precandidata indicó que no puede dejarse de lado problemas como el desempleo y el hambre porque son cuestiones que no pueden hacerse de lado ya que se castiga a todo el país y en Salta se siente con mayor profundidad.
“Milito desde los 16 años, siempre fue mi intención hacer un aporte a la sociedad, no solamente criticar sino hacer propuestas y concretarlas o ejecutarlas para que las cosas mejoren”, aseveró.
Por su parte, Gauffín contó que siempre vivió puertas afueras, comprometiéndose con la comunidad donde sus hijos van a vivir. “Adoro la Ciudad de Salta y siempre tuve la vocación con la comunidad, me parece que hay que comprometerse y todos deberíamos aportar, no solo desde la política. Me saco el sombrero con dirigentes sociales que trabajan en los barrios”, agregó.
“Una de las cosas que me propuse es revisar todas las reglamentaciones de las ordenanzas que son fundamentales para la vida diaria de una ciudad. Hoy en día cualquier emprendedor que quiere crear, es un fastidio la actividad formal en su tramitación. La idea es facilitarle, revisando esa reglamentación burocrática”, manifestó.
Finalmente, Sergio Vargas aseguró que le interesan algunas cuestiones puntuales para trabajar en la ciudad. En primer lugar, el tema de la tercera edad y una campaña de padrinaje para los abuelos que están solos; otro punto es el medio ambiente, sobre todo el problema del tratamiento de residuos; después hay que rever la prohibición de bolsas de plástico en el supermercado y buscar la creación de un crematorio para mascotas como así también la idea de impulsar un defensor de los derechos de los niños y niñas.
Te puede interesar
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.