Rebuscado diseño de la pantalla del voto electrónico porque son más de 16 mil candidatos
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, detalló que son 16 los precandidatos para las PASO provinciales del 6 de octubre, entre titulares y suplentes, que hicieron que se vuelva complejo el trabajo para diseñar la forma en que serán exhibidos en la pantalla del voto electrónico.
Por Aries, Finquelstein dijo que el criterio que se aplicará es para facilitar la elección y forma para de los lineamientos que viene siguiendo el Tribunal Electoral.
Aseguró que antes de definir el diseño a utilizar, se hicieron observaciones menores, como cambios en logos o fotos de precandidatos que no aparecían en forma correcta.
Por otra parte, adelantó que se rechazó un planteó realizado por una de las fuerzas integrantes del Frente de Izquierda que cuestionada el uso de un logo a otro movimiento interno con el que compite.
A partir de mañana comenzará la publicidad electoral, es decir que las fuerzas políticas se encuentran habilitadas para contratar con medios de comunicación para promocionar a sus precandidatos.
Mientras tanto en el Tribunal Electoral se encuentran abocados a resolver algunas observaciones realizadas, para aprobar el diseño de pantalla y publicar el simulador de voto electrónico para que la ciudadanía pueda practicar y familiarizarse con el sistema que se utilizará en las PASO provinciales del 6 de octubre.
Te puede interesar
Piden prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Cardozo: “Cordeyro hablaba con nombre y apellido de los narcos en Salta”
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
Caso Cordeyro: “El hermetismo oficial alimenta la desconfianza”, advirtió especialista
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.