Escuela de Música: Preocupa el retraso en informes de auditoría
Los profesores de la Escuela de Música están preocupados por la falta de resultados y resolución sobre la auditoría realizada a la institución contra la exrectora Silvina Añez, envuelta en cuestionamientos y denuncias que devinieron en su apartamiento del cargo.
Por Aries, la dirigente de ATE, Claudia Guevara, aseguró que han transcurrido tres meses de concluida la auditoría a la institución con papeles de pruebas y demás, pero no hay un dictamen del Ministerio de Educación pronunciándose al respecto
Guevara sostuvo que desde la Dirección de Enseñanza Superior de la provincia le respondieron que están esperando que la ministra Analía Berruezo resuelva tomar la posta del caso.
Les argumentan que se retrasaba la situación por el paro docente, también por la elección del nuevo director de la Escuela de Música, pero ya superadas todas esas instancias, esperan que se concrete.
Los educadores y principales denunciantes de las irregularidades están preocupados por la falta de movimiento del caso en las instancias finales.
Guevara finalmente anunció que si no hay novedades, van a presentar una solicitud de pronto despacho para que esto comience a moverse.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.