Paro docente: Dictarán una clase sobre "Dignidad” en Aunor mientras esperan una respuesta del Gobierno

Un centenar de docentes de distintos puntos de la provincia participaron de una marcha de antorchas durante este domingo. Al finalizar resolvieron la modalidad en que continuará el paro por tiempo indeterminado. La particularidad es que este lunes, por el momento, no tienen prevista ninguna movilización por las calles.

La docencia salteña estuvo activa este domingo rompiendo el tradicional letargo que caracteriza a esta jornada. Al tomar conocimiento de la realización de un evento de relieve nacional como la competencia TC 2000, se hicieron presentes en la zona del Autodromo Martín Miguel de Güemes cortando la principal calle de acceso. “Queremos que el país se entere de lo que estamos viviendo”, aseguraron las educadoras que sostuvieron carteles y banderas en las que expresaban su lucha.

Mientras tanto en Campo Quijano se iban reuniendo docentes de diferentes puntos de la provincia: San Antonio de los Cobres, Tartagal, Orán, entre otros. El objetivo era peregrinar hacia Salta Capital a modo de protesta y reflejo de unidad para sumarse en la Plaza nueve de Julio a una Marcha de Antorchas.

Mientras esto sucedía en el Portal de los Andes, en municipios como La Viña, integrantes de los Autoconvocados salieron a cortar la ruta de manera intermitente como se hace en el expeaje de Aunor. 
Cerca de las 20, entre turistas y vecinos que salían de rezar, comenzó la marcha que nucleó a los educadores. Caminaron desde la plaza principal por calle Caseros, Córdoba, San Martín, Buenos Aires y finalizaron con dos vueltas a la plaza. Comprendieron casi cuatro cuadras de docentes que coreaban canticos contra el Gobierno, el Gobernador y la Ministra de Educación. Durante el recorrido fueron sumándose maestros de distintas zonas de la ciudad. A los cantos y batucadas de la movilización que rompió la tranquilidad de la noche, se sumaron los bocinazos de los conductores que expresaban así el acompañamiento a la protesta. 


No todo terminó ahí, ya que al finalizar la movilización en el mástil de la plaza frente al Cabildo, muchos se sorprendieron de un anuncio: Mañana no hay marcha.

 Por Aries, la vocera de los Docentes Autoconvocados de la Plaza, Claudia Pacheco, explicó que entre delegados se decidió que este lunes  22 se dictará una “Clase” y será sobre “la dignidad”. Esto será en el expeaje Aunor a partir de las 8 de la mañana. Se espera también que a esa hora en la zona se hagan sonar timbres que representen a los que no estarán sonando en las escuelas.

Pacheco explicó que por el momento no tiene previsto marchar después de la clase, y se apostarán a esperar una respuesta a la contrapropuesta por mejoras en los salarios que entregaron en mano al Ministerio de Educación el viernes después de una asamblea.

 Los Docentes Autovoncados esperan que a partir de este lunes el acatamiento al paro incremente ya que se espera el regreso a las aulas del Nivel Secundario, y prevén que los profesores se sumen a la medida de fuerza.

Además se esperan cortes de ruta en diferentes municipios, Tartagal uno de ellos, de manera intermitente como se está realizando en Aunor.



Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.