Volvió el acampe docente a la Plaza Nueve de Julio
El delegado de San Martín de los Docentes Autoconvocados, Gustavo Tilca, aseguró que las bases tomaron la decisión de volver a instalar las carpas en la Plaza Nueve de Julio como a principio de año, en busca de mejoras salariales.
Por Aries, Tilca explicó que el principal reclamo radica en volver a contar con el Fondo Compensador Docente, que si bien depende de Nación, quieren que el Gobierno provincial se haga cargo del mismo y después arregle la compensación con la Casa Rosada.
“Lamentablemente tenemos que volver a instalar carpa para que el Gobierno nos escuche”, sostuvo el referente sanmartiniano.
Aseguró que si desde el Grand Bourg los llaman, van a concurrir sin problema porque quieren una solución a su reclamo.
Finalmente, Tilca dijo que la situación es preocupante porque “el 80% de los docentes estamos por debajo de la línea de la pobreza”.
Te puede interesar
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.
Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.