Para Villalba Ovejero, es un gran paso la colaboración de la Iglesia con la Justicia en causas de abuso sexual
El Fiscal de Impugnación, Rodolfo Villalba Ovejero, dialogó con el programa Noticia Criminis, sobre el comunicado del Arzobispado salteño donde les pide perdón a las víctimas de abuso sexual eclesiástico, define un protocolo de actuación antes las denuncias y afirma que colaborará con la justicia en la entrega de información de las causas.
Villaba Ovejero dijo que es un pronunciamiento de la Iglesia Salteña que representa un paso muy importante y que encuadra en el esquema que propone su santidad, el Papa Francisco, es decir, de dejar en claro que la iglesia no va a proteger a sus miembros, al contrario, tienen una obligación mayor que cualquier ciudadano común.
“Son personas que ejercitan una función espiritual muy especial basada en la confianza de los fieles por lo que son los primeros que deben dar el ejemplo y ponerse a disposición de la justicia de Dios. Aquí cabe el precepto bíblico que dice dar a cesar lo que es del cesar y a Dios lo que es de Dios. Lo que enseña Jesús es que primero hay que cumplir con la ley de los hombres y después atender a la ley suprema”, explicó.
Según el Fiscal, es un paso importante y de mucha autoridad y valentía de Monseñor Mario Antonio Cargnello porque no puede ser posible que un sacerdote pueda ponerse en una situación de apartamiento de lo que establece la ley, violando el principio constitucional de la igualdad ante la ley.
“Me parece valioso y en cualquier organización social sospechada de delito, la justicia puede allanar los edificios donde se guarda documentación que permita encausar una investigación penal”, agregó.
Finalmente, Villalba Ovejero sostuvo que la autoridad eclesiástica está sentando las bases para que nadie se ponga por encima de la ley penal y comparó la situación con la ley de fueros ya que son institutos jurídicos que están dictados para una determinada finalidad pero no puede transformarse en un instituto que preserve la acción delictiva de sus integrantes porque no es razonable y no se ajusta a derecho.
Te puede interesar
Investigan a dos Personas en Salta acusadas de pertenecer a una red de pedofilia internacional
En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.
Rosario de Lerma: Investigan una estafa piramidal que prometía un 60% de interés
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
La Justicia salteña trabaja en un protocolo para inteligencia artificial
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
El primer juicio por jurados de Salta será por un femicidio
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado dejaría sin efecto esa instancia.
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.