AFIP anunció nuevos trámites que se pueden hacer online
Implementó el servicio denominado "Presentaciones Digitales". Se encontrará disponible para planes de pago, modificación del estado administrativo de la CUIT, cambio de fecha de cierre de ejercicio, solicitud de baja de impuestos o regímenes y ejecuciones fiscales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó el servicio con clave fiscal denominado "Presentaciones Digitales" para realizar electrónicamente presentaciones y comunicaciones escritas con carácter de declaración jurada, en el ámbito de las direcciones generales Impositiva (DGI) y de los Recursos de la Seguridad Social.
La resolución general 4503/2019, publicada en el Boletín Oficial, precisa que la nómina de las presentaciones y comunicaciones respecto de las cuales estará disponible el servicio, con su correspondiente fecha de habilitación, será publicada en el micrositio "Presentaciones Digitales" del sitio web de la AFIP.
En una primera etapa el servicio se encontrará disponible para planes de pago, modificación del estado administrativo de la CUIT, cambio de fecha de cierre de ejercicio, solicitud de baja de impuestos o regímenes y ejecuciones fiscales.
El servicio permitirá realizar la presentación digital por un trámite nuevo o uno relacionado con una presentación complementaria o anterior mediante la opción "Pronto Despacho", y también visualizar el estado de la gestión.
Quedan excluidas de las disposiciones de esta resolución general las presentaciones que se efectúen a los fines de formular denuncias relativas a la sustanciación de sumarios por infracciones formales y materiales, así como las presentaciones relacionadas con impugnaciones planteadas respecto de deudas.
Para realizar las presentaciones y comunicaciones electrónicas se deberá tener Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI); contar con clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior; y poseer domicilio fiscal electrónico.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.