Política10/06/2019

Mimessi afirma que el radicalismo apoya a Cambiemos y no a Macri

El diputado provincial por el Departamento San Martín, Mario Mimessi, dialogó con Hablemos de Política sobre la convención salteña radical que decidió alinearse a Nación en cuanto a seguir junto a Cambiemos y “apoyar” que Mauricio Macri busque su reelección presidencial.

Mimessi contó que es pasado sábado, la convención provincial, trazó el rumbo de estrategia local, que es lo que le corresponde al distrito Salta. En cambio, la pertenencia y el apoyo nacional, fue materia que ya sucedió en Parque Norte y la convención realizada anteriormente.

“Lo que hizo el radicalismo a nivel nacional fue ratificar la pertenencia al frente Cambiemos y no el apoyo a una persona particular, en este caso Macri, sino reafirmar el compromiso a la sociedad que demanda construir un frente republicano y más aun teniendo en cuenta que sigue latente la vuelta del kirchnerismo”, aclaró.

Según Mimessi, la Convención Nacional fue muy crítica y en más de una oportunidad le hizo un llamado de atención al Gobierno Nacional, diciéndole que si no cambia de rumbo económico y no abre la cabeza a otras fuerzas como el radicalismo, la situación iba a estar complicada.

El legislador explicó que en estos días se tiene que definir y proponer los candidatos que competirán por bancas de diputados y senadores por el radicalismo. “Antes la gente entendía que detrás del candidato había una plataforma pero en esta modernidad política, parece ser que todo se resuelve en frente electoral y se perdió la identidad y claridad que tenía el ciudadano”, aseveró.

Por último, el Diputado Provincial aseguró que le gusta más las viejas metodologías donde la gente y los partidos políticos tenían una claridad pero los tiempos hicieron que todo eso quedara en el pasado y que todo se reduzca a la conformación de frentes.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".