Sociedad05/06/2019

Lamentan que ningún político proponga una agenda ambiental

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, especialista lamenta que no exista en este año electoral una agenda en esta materia por parte de los candidatos y advierte sobre la necesidad de profundizar las tareas teniendo en cuenta que cada vez más jóvenes se preocupan.

medio ambiente

Por Aries, el abogado Luis Segovia, aseguró que está observando a mucha gente tomar posiciones extremas, algo que aclaró que no comparte, pero consideró necesario empezar a darse cuenta de lo mal que está todo para directamente tomar cartas en el asunto.

Sobre este punto, señaló la necesidad de trabajar en un programa esencial y que los dirigentes propongan algo que nadie está haciendo: fijar una agenda y una política ambiental-

Sobre este punto, explicó que en Salta podríamos empezar por ese lugar, dado que los jóvenes están empezando a interesarse por este tema y ver cómo en una generación se puede cambiar y que este tema sea preocupación de todos.

Entre las causas de medio ambiente que se judicializaron en el último tiempo, enumeró la contaminación en el Vertedero San Javier, consorcio del Valle Calchaquí, el vertedero de Pichanal, Río Arenales, entre otros.

Si tiene importancia el derecho ambiental es porque no se está protegiendo al medio ambiente, es una característica lamentablemente global.

Para Segovia, ha ido creciendo el interés por el ambiente en los últimos años, pero lamentablemente es una construcción de arriba para abajo, como una bajada de línea.

En este sentido, destacó que lo positivo de tener Corte Suprema de Justicia  “ambientalista”, lo que genero que se apliquen las leyes en las provincias, algo que las diferentes gobernaciones se negaban escudándose en el federalismo.

Por último, manifestó que el nivel de judicialización es impresionante, lo que refleja la falta de respuestas que dan los organismos ordinarios.

Te puede interesar

Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta

El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.