Afirman que todavía queda mucho por concientizar respecto al tabaquismo
En el marco del día Mundial sin Tabaco que celebra hoy, afirman que se avanzó muchísimo en la provincia pero todavía queda bastante por seguir haciendo en cuanto a la concientización sobre los perjuicios para la salud de las personas que genera el cigarrillo.
Por Aries, la coordinadora de la Agencia de Salud Mental provincial, Claudia Román Ru, detalló que el consumo de tabaco sigue en el primer lugar como el principal generador de muertes prevenibles.
Entre las consecuencias, enumeró enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.
Por esta razón, el objetivo de una jornada de concientización que se lleva adelante en el Barrio Solidaridad es instar a poder tener más información al respecto y que se deje de fumar.
En este sentido, especificó que desde el Gobierno impulsan servicios en el Centro Integrador Comunitario de Solidaridad para que profesionales puedan ayudar a dejar el cigarrillo.
Otro aspecto importante es que las personas incorporen hábitos de vida saludables, como caminatas, zumba, y otras que gusten y permitan canalizar situaciones de tensión y así fortalecer el organismo.
Román Ru aclaró que tanto el cigarrillo electrónico, la pipa y más, siguen siendo parte de todas las modalidades de fumar perjudiciales para la salud.
Te puede interesar
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.