Afirman que todavía queda mucho por concientizar respecto al tabaquismo

En el marco del día Mundial sin Tabaco que celebra  hoy, afirman que se avanzó muchísimo en la provincia pero todavía queda bastante por seguir haciendo en cuanto a la concientización sobre los perjuicios para la salud de las personas que genera el cigarrillo.

Salud31/05/2019

tabaco

Por Aries, la coordinadora de la Agencia de Salud Mental provincial, Claudia Román Ru, detalló que el consumo de tabaco sigue en el primer lugar como el principal generador de muertes prevenibles.

Entre las consecuencias, enumeró enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.

Por esta razón, el objetivo de una jornada de concientización que se lleva adelante en el Barrio Solidaridad es instar a poder tener más información al respecto y que se deje de fumar.

En este sentido, especificó que desde el Gobierno impulsan servicios en el Centro Integrador Comunitario de Solidaridad para que profesionales puedan ayudar a dejar el cigarrillo.

Otro aspecto importante es que las personas incorporen hábitos de vida saludables, como caminatas, zumba, y otras que gusten y permitan canalizar situaciones de tensión y así fortalecer el organismo.

Román Ru aclaró que tanto el cigarrillo electrónico, la pipa y más, siguen siendo parte de todas las modalidades de fumar perjudiciales para la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail