Elecciones: El frente para apoyar a Urtubey no genera un compromiso para las provinciales
Se avanza en la conformación de un nuevo frente electoral en la provincia para apoyar la precandidatura a presidente del gobernador Juan Manuel Urtubey, que se terminará de conformar y definir en las próximas reuniones, oportunidad en la que se prevé contar con dirigentes del intendente Gustavo Sáenz.
Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Macelo López Arias, explicó que la propuesta no va a significar ningún compromiso en el orden provincial, donde cada fuerza tendrá sus candidatos a la gobernación e intendencia porque “los tantos se van a barajar de otra manera”.
Aseguró que la idea es que todos los salteños se puedan encolumnar detrás de la candidatura de un presidente salteño, algo que calificó histórico para el país.
Consultado sobre diferencias que se manifestaron públicamente con sectores del romerismo en campañas anteriores, López Arias afirmó: “A veces se dice en la campaña cosas que no se deberían decir”.
En este sentido López Arias destacó que desde el ministerio de a su cargo se había propuesta fomentar el diálogo y que no haya conflictos de cara a una oportunidad de hacer bisagra en la historia.
Al mismo tiempo, aclaró que no utiliza habitualmente la oficina de un organismo público como el ministerio para realizar reuniones políticas, en respuesta a la consulta por el encuentro en el que se acordó la conformación del frente en cuestión porque formó parte de un pedido de audiencia que le realizaron.
Finalmente, agregó que acodaron que en los futuros encuentros se realicen en la sede del PJ.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.