Política Por: Ivana Chañi01/11/2025

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió este sábado una extensa carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que acusa al Gobierno nacional de aplicar un ajuste “que provoca recesión, caída del consumo, pérdida de empleo y angustia social”. El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Kicillof afirmó que el plan económico oficial “fracasó” y sostuvo que el supuesto orden fiscal se sostiene “sobre el desfinanciamiento de las provincias”. Señaló que a Buenos Aires se le adeudan más de “doce millones de millones de pesos” y mencionó la eliminación del Fondo de Seguridad, del Fondo de Incentivo Docente, el Fondo para Jubilados y la paralización de 1.000 obras y 16.000 viviendas.

El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad

En la carta, el gobernador confirmó que no acompañará reformas “que quiten derechos, destruyan la producción o profundicen la desigualdad”, y advirtió que el peronismo no convalidará iniciativas que “ahoguen a una sociedad golpeada, endeudada y sin horizonte de progreso”.

Kicillof también cuestionó la intervención de dirigentes extranjeros en la política argentina. Señaló como un hecho “vergonzoso” la participación del presidente estadounidense Donald Trump y del asesor Barry Bennet en la campaña oficialista, y lo consideró una “pérdida de soberanía y dignidad nacional”.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

El mandatario bonaerense pidió que Milei convoque a todas las provincias sin exclusiones, y recordó que las jurisdicciones que no fueron llamadas representan “más del 40% de la población argentina”. Sostuvo que dejar fuera a gobernadores “no es una señal democrática ni federal”.

“El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria”, cerró Kicillof, luego de remarcar que “las familias están endeudadas, los comercios vacíos, la industria paralizada y los salarios pulverizados”.

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

Salida de Francos desestabiliza Turismo: ¿Scioli, con un pie afuera del Gobierno?

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.