Caso Cintia Fernández: querella y defensa apuntan contra la investigación policial
El abogado defensor de Mario Enrique Condorí, el único acusado, y el de la querella, Pedro García Castiella, pusieron en dudas la actuación de la Policía de la Provincia en la investigación del asesinato de Cintia Fernández, la joven universitaria que apareció muerta el 3 de Mayo de 2011 en el departamento que ocupaba en barrio Parque La Vega. Es una causa emblemática, porque ha movilizado a familias de víctimas de la impunidad; la morosidad judicial fue sacudida por la acción de ciudadanos como la madre de Cintia, que buscó justicia sin descanso.
La Policía entorpeció la investigación, dice la defensa
El próximo 6 de junio se conocerá el veredicto en la causa que se sigue por el asesinato de Cintia Fernández. En la causa hay un imputado, el policía Mario Enrique Condorí.
En Cara a Cara, expuso sus expectativas Daniel Luna, el abogado del único acusado, quien expresó preocupación porque “el juicio viene direccionado a condenar a una sola persona”, su defendido. El letrado enfoca sus esperanzas en la hora de los alegatos.
Al respecto, Luna consideró que “es de sentido común antes de dictar una sentencia hacerle un ADN a Silvio Pierini, una persona con un frondoso prontuario, que se autoincriminó como el responsable”. Según su relato, un testigo -al que Pierini le habría admitido el hecho- se reunió con la madre de la víctima Ana Fernández, pero ella “despreció su credibilidad”.
Luna también sostiene que la Brigada de Investigaciones elevó a Criminalística un pedido de cotejo de huellas, pero la respuesta fue que “no habían huellas aptas” a esos fines.
“La causa todavía no está cerrada” explicó el abogado. “Las esperanzas están centradas en que en los alegatos pudiera ser que esto tome otro cariz”, dijo.
Luna aseguró, en sintonía con la parte querellante, que “la Policía tuvo gran injerencia en esta causa, no en cuanto a encubrimiento, sino a entorpecimiento”.
“Hubo un pésimo manejo de la escena del crimen”
El caso que se sigue por el hallazgo del cuerpo de la joven está llegando a su fin y el abogado por parte de la querella, Pedro García Castiella, le apuntó responsabilidades directamente a la Brigada de Investigaciones.
“Hubo un pésimo manejo en la escena del crimen; estuvo toda la plana mayor de Policía de la Provincia, no sé porqué”,dijo en Cara a Cara el letrado y comparó al departamento “con el Centro Policial Sargento Suárez”.
García Castiella fue contundente al asegurar que “la Brigada y otros sectores de la Policía protegieron a (Mario Enrique) Condorí”, en referencia al imputado por el homicidio de la joven.
“Todas son circunstancias que llaman la atención, me preocupa lo que hizo la Brigada. Cuando lo imputan a Condorí esa noche, traen a Raúl Puca, un pobre tipo amigo de Cintia y le secuestran las zapatillas”. Ese calzado apareció luego con sangre pero se pudo comprobar que “esa sangre fue plantada”, indicó el abogado. Tal circunstancia lo llevó a preguntarse ¿Cuántos Puca puede haber en la cárcel hoy en día con esa Brigada, con esa Policía?”.
La querella además indicó que una vez leída la sentencia, “se va a tener que seguir investigando porque hay muchos nombres implicados en varios casos emblemáticos en Salta”
Te puede interesar
Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez
Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.